Enzo, en el nombre del padre
24 de marzo de 1995, Zinedine Zidane era la estrella de un Girondins de Burdeos que se volvía a codear entre los grandes de Francia gracias a entre otras cosas la calidad que atesoraba este todavía chaval de 22 años. Sin embargo, la noticia este día estaba fuera de los terrenos de juego ya que en un hospital de la localidad nacía su primer hijo, de nombre Enzo por el mítico delantero uruguayo del que de pequeño fue su ídolo.
Los años pasaban y Zizou, así como se le conoce coloquialmente, cambiaba no sólo de club sino también de liga, a la Juventus de Turín italiano con menos de dos años del primogénito. El pequeño apenas tenía seis primaveras (2001) cuando su padre decidió dar el paso definitivo en su carrera: fichar por el Real Madrid.
Como en la etapa anterior, toda su familia le siguió y apenas tres temporadas después ingresaba en La Fábrica Enzo, con el apellido de la madre (Fernández) como medida familiar y de la entidad para evitar las comparaciones que pudieran entorpecer en su evolución y formación.
Desde benjamines hasta Castilla fue pasando por todas las categorías dejando muestras de su técnica, lo que le valió para entrenar en el primer equipo a las órdenes de Mourinho en 2011 aunque no fue hasta la campaña pasada cuando debutara en partido oficial y con gol ya con su progenitor de técnico y después de haber hecho la pretemporada con él.
Enzo Fernández tuvo que tomar este verano la decisión más dura de su todavía corta carrera deportiva. El fijo para Solari en el filial del Real Madrid se veía con facultades para dejar la Segunda División B y recalar en un Primera, a sabiendas también que no tenía hueco en la plantilla de su padre ZZ.
El Alavés confió en él
Fue entonces cuando un club hermanado como el Alavés le ofreció la oportunidad y aunque con pena decidió hacer las maletas a Vitoria. Con Zubeldia y ahora Cabello -técnico interino tras la destitución del primero- apenas ha disputado 70 minutos oficiales haciendo su debut en la máxima categoría del fútbol español ante el Barcelona y mostrando estar listo para la misma.
En su primera titularidad, las sensaciones no fueron tan positivas como en la anterior vez y empezó a dejar de contar aunque ahora con el nuevo míster, del que todos apuntan que será el italiano De Biasi. Este sábado en Mendizorroza será la primera vez también que tenga a su padre e ídolo enfrente y aunque se trate de borrar el apellido -deportivamente hablando- será un momento de sentimientos contrastados.
Lo último en Deportes
-
Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia para pasar a octavos del Eurobasket
-
Mediapro explica el motivo por el que no hubo VAR en el Rayo-Barcelona
-
Álex Márquez le pasa la pelota a Marc: «Es el claro favorito en Montmeló»
-
Cuándo es el próximo Mundial de fútbol: fechas y países en los que se celebra
-
Los manifestantes propalestinos se vuelven a agrupar en la salida de la etapa 12 de la Vuelta en Laredo
Últimas noticias
-
Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia para pasar a octavos del Eurobasket
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel y Begoña, más unidos que nunca
-
Un experto en mecánica revela el error que cometemos todos los españoles y que al final estropea el motor del coche