El Día Después cumple 30 años con un sentido homenaje a Michael Robinson
Uno de los programas estrella de Movistar +, El Día Después, cumple 30 años con el mismo aroma de fútbol de sus inicios y con una edición muy especial, que será emitida en #Vamos y servirá como homenaje a Michael Robinson
El Día Después cumple su trigésimo aniversario en un año especial, que contará por diferentes motivos con una edición diferencial en Movistar+. La casa del fútbol acoge a uno de los programas deportivos destacados en la televisión, y que a lo largo de tres décadas se ha diferenciado por sus contenidos, mezclando el humor y la información con los mejores protagonistas del deporte, los aficionados.
Miembros del programa a lo largo de su historia no quisieron perderse la fiesta de El Día Después. «Es una de las grandes marcas de la televisión y haber pasado por ahí me parece la leche», afirmaba Juanma Castaño, actual presentador de El Partidazo y antiguo miembro del programa. «Fue una etapa muy bonita. El fútbol es por y para la gente, por eso enfocamos la cámara hacia la grada, de ahí nació ‘Lo que el ojo no ve’», completa Josep Pedrerol, ahora en El Chiringuito y ex de El Día Después.
Futbolistas de la talla de Iago Aspas no quisieron perder la oportunidad de dar la enhorabuena al programa, referencia en el deporte rey. «Quería felicitar a El Día Después por vuestro trigésimo aniversario. Siempre he sido muy fan vuestro». Uno de los principales árbitros de la Liga, Mateu Lahoz, se sumó a la felicitación. «Abrís el fútbol a que todos los que participan en él se sientan importantes», asegura.
La trigésima temporada de El Día Después tendrá un recuerdo especial ante una de las caras visibles de Movistar+, Michael Robinson, fallecido el pasado mes de abril. «En homenaje a nuestro querido compañero, que cambió la historia de hacer televisión para siempre, el plató del programa se llamará a partir de ahora ‘Estudio Michael Robinson’», reza el comunicado de la cadena sobre el programa.
Las caras de un programa histórico
Michael Robinson, Nacho Lewin, Jorge Valdano, Lobo Carrasco, Josep Pedrerol, Juanma Castaño, Santiago Cañizares, José Antonio Ponseti, Antoni Daimiel y actualmente Carlos Martínez son todos los presentadores que han ocupado el sillón de conductores del programa, acompañados de grandes colaboradores que han dejado su huella como el exárbitro Joaquín Ramos Marcos, Iturralde González, Raúl Ruiz o Fernando Morientes y actualmente Julio Maldonado «Maldini», Mónica Marchante, Álvaro Benito, Gerard López o Raúl Pérez.
El Día Después celebró esta cita con un programa especial que recordó sus momentos más famosos y reunió a varios de los presentadores históricos como Lobo Carrasco «Dimos al aficionado el protagonismo que merecía», Joaquín Ramos Marcos como el primer árbitro que daba su punto de vista a los aficionados «Michael fue el impulsor y contribuí a que la figura de los árbitros fuera más cercana» o Raúl Ruiz «Siempre digo que inventé ‘Mi cámara y yo’ y ‘Callejeros viajeros’ a la vez».
Lo último en Deportes
-
El jefe de Aston Martin lanza un mensaje esperanzador: «Si funciona como en las simulaciones…»
-
Valencia-Atlético: al asalto de Mestalla para no perder comba
-
Las Palmas-Barcelona: a evitar un amarillo
-
Jornada 24 de la Liga: resumen de los partidos
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
Últimas noticias
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero