Detenido por el apuñalamiento del Wanda un ultra que ya fue arrestado por la muerte de Aitor Zabaleta
Ignacio Racionero, un ultra que estuvo detenido por la muerte del seguidor de la Real Sociedad Aitor Zabaleta en 1998, ha sido arrestado esta madrugada como presunto autor del apuñalamiento de un aficionado del Atlético de Madrid en las proximidades del Wanda Metropolitano.
El presunto agresor, que pertenece a una facción del Frente Atlético, Suburbios Firm, ha sido detenido a las 3.10 de la madrugada por Agentes de la Brigada de Información de la Policía Nacional.
La facción Suburbios Firm fue expulsada del propio Frente Atletico por sus relaciones con los Ultra Sur del Real Madrid.
El herido, de 22 años, que vestía una camiseta del Frente Atlético, fue agredido en las proximidades de un bar donde suelen reunirse aficionados del equipo madrileño, cerca de la estación del metro de Las Musas.
Ha sido operado en el Hospital de La Paz y su vida no corre peligro, tras ser atendido de tres heridas por arma blanca en muslo, brazo y espalda, la última de carácter grave.
Testigos de la agresión relataron anoche a Efe que vieron cómo, cuando dos miembros del Frente Atlético hablaban sobre fútbol en las proximidades del bar, un hombre, sin mediar palabra, se acercó por detrás y asestó tres puñaladas con una navaja a uno de ellos.
Las fuentes de la investigación señalan que todo apunta a que Racionero habría actuado solo. Los testigos han añadido que la navaja ha sido encontrada tirada en un parque infantil cercano a la boca del metro de Las Musas.
Fuentes de la investigación consultadas por Efe han contado que el herido se llama Fernando, es de nacionalidad española, estaba indocumentado y aparentemente ebrio, según el testimonio de otros testigos.
El detenido esta madrugada, Ignacio Racionero, figuró entre los 20 imputados por la juez por el apuñalamiento mortal de Aitor Zabaleta, ocurrido en las inmediaciones del Estadio Vicente Calderón el 8 de diciembre de 1998, poco antes del partido que enfrentó al Atlético de Madrid y a la Real.
Racionero fue calificado en el juicio por el responsable policial de Violencia Urbana como «el lugarteniente» que «siempre» acompañaba a Ricardo Guerra, el único condenado por la muerte del joven vasco.
Guerra fue sentenciado en 2001 a 17 años de cárcel y la jueza ordenó que se investigara si también intervinieron en la muerte del seguidor donostiarra otras dos personas, entre ellas Ignacio Racionero.
Finalmente, la juez archivó la causa sobre los dos por entender que no había pruebas suficientes de su participación en la pelea que dio pie al apuñalamiento de Zabaleta, en la que intervinieron miembros del grupo ultra del Atleti «Bastión 1903».
Guerra y otros diez miembros de «Bastión» sí fueron juzgados en 2005 por desórdenes públicos y asociación ilícita en relación con los hechos que rodearon la muerte del seguidor de la Real Sociedad.
Ese mismo año, Racionero fue expulsado por el Atlético tras asaltar el entrenamiento del equipo en Majadahonda y encararse e insultar a jugadores y entrenadores junto a otros diez ultras.
En junio de 2007, el Tribunal Supremo confirmó la condena a un año y 8 meses de prisión por un delito de desórdenes públicos a siete miembros de «Bastión 1903», entre ellos Ricardo Guerra e Ignacio Racionero.
Lo último en Deportes
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Fermín López o Dani Olmo es la duda de Flick
-
A qué hora juega el Barcelona hoy contra el Celta de Vigo: horario, canal TV y dónde ver online en directo el partido de Liga
-
Las Palmas-Atlético: a ganar y a esperar el milagro
-
Barcelona-Celta de Vigo: en busca de un golpe moral a la Liga
Últimas noticias
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Adiós a las estafas: el truco fácil para activar el ‘modo espía’ de WhatsApp en segundos
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Rebelión en los banquillos contra la Liga de Tebas
-
El mítico bar de Madrid donde se tomaron una cerveza Inda y Feijóo: de lo más castizo de la capital