De Burgos Bengoetxea, el debutante que siempre pita un penalti a favor al Barça
De nombre Ricardo, este colegiado tuvo a su padre como referente (en Primera división de 1977-1982). En ésta, la temporada de su debut, ya ha dirigido 16 partidos en la máxima categoría del fútbol español y en las dos ocasiones que lo ha hecho al Barça le ha señalado un penalti a favor (Las Palmas y Sporting). En La Coruña temen que tres jornadas, con las mismas derrotas, sean demasiadas para el todavía líder sin visitar este punto de los once metros.
El apellido De Burgos ya es conocido en el fútbol español. Corría el año 1977 cuando Ernesto ascendía a Primera división, donde iba a permanecer cinco temporadas hasta que sus desavenencias con el jefe del arbitraje de por aquél entonces, José Plaza, le costaran el descenso de categoría.
Casi cuatro décadas después volvemos a escuchar el nombre de esta estirpe, y también en el mundo del arbitraje. Ricardo de Burgos Bengoetxea consiguió llegar a la máxima categoría nacional este curso y no pensaba ni él mismo que iba a tener tantas miradas encima.
Un debut con polémica
El trencilla del colegio vasco hizo acto de presencia en el Ciutat de Valencia allá por finales de agosto en la primera jornada de la presente Liga. El Levante recibía al Celta de Vigo y en apenas cinco minutos De Burgos Bengoetxea ya había expulsado a su primer jugador, el centrocampista granota Simao, por una agresión sobre Iago Aspas.
A pesar de que este lance no había generado ninguna duda, sí las iba a dar un gol mal anulado al también delantero local Deyverson. El marcador final fue 1-2 a favor del equipo celtiña y el también sobrino de Francisco, El cabo del anorak, protagonista del Golpe de Estado del 23-F, ya iba a dar que hablar.
Ricardo de Burgos Bengoetxea suma desde entonces 16 partidos arbitrados de las 33 jornadas ligueras que llevamos. Este miércoles, con el Deportivo-Barcelona, será ya la tercera ocasión que dirija a los de Luis Enrique.
Tan sólo en la sexta jornada le iba a llegar la oportunidad de arbitrar a un grande, en este caso el Barça. En ese encuentro disputado en el Camp Nou, los de Luis Enrique vencieron por la mínima (2-1) a Las Palmas y en el mismo pitó un penalti a favor de los locales por mano del central amarillo Alcaraz. Neymar falló el lanzamiento.
De Burgos volvería a dirimir la suerte del Barça en aquel partido aplazado en diciembre por la disputa del Mundialito de Clubes. Ya por febrero iba a disputarse éste, en el que el Sporting era su rival y además en El Molinón.
El árbitro bilbaíno se equivocó no señalando fuera de juego previo en el gol de Messi que significó en la misma jugada el 1-2 tras campear las tablas en el marcador un buen rato. Pero no sólo eso, también pitó penalti por una salida de Cuéllar que Neymar exageró hasta tal punto que llegó a no parecer tal castigo. Curiosamente, como ocurriera en la última señalización de pena máxima unos meses atrás, éste se iba a fallar pero en esta ocasión por parte de Luis Suárez.
El Deportivo tiene miedo de que este miércoles el ritual de pitar un penalti por partido a favor del Barcelona se repita.
Lo último en Deportes
-
Escándalo mundial sin precedentes: pillan a un técnico en la sala del VAR apostando en pleno partido
-
Szczesny se burla del Atlético tras su eliminación de Copa: «Tenía que fingir que estaba haciendo algo»
-
Mazazo para Guardiola: esta estrella del Manchester City anuncia su salida a final de temporada
-
El Guti más irónico arremete contra Joan Laporta: «Con Dani Olmo estuvo espectacular…»
-
El outlet de Adidas liquida las deportivas que llevan todos los runners profesionales
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
Aranceles de Donald Trump en directo | Última hora del Ibex 35, el Dow Jones y la respuesta de China
-
Badenas a OKDIARIO: «Volvemos para dar estabilidad al Ayuntamiento, lo hemos hecho por los valencianos»
-
Este es el lugar donde se graban los programas de ‘Tu cara me suena’
-
Transición Ecológica desliza la absurda decisión de demoler el 50% de El Algarrobico si no hay acuerdo