Cómo evitar la picadura del Zika si viajas a Brasil
Antes de viajar, el Ministerio de Sanidad obliga a la vacunación de Fiebre Amarilla, una enfermedad vírica infecciosa que se transmite por la picadura de mosquitos del género Aedes. Brasil es una región con alto riesgo de contagio, y de la fiebre tifoidea, enfermedad que se propaga a través del agua y alimentos contaminados.
En ciudades como Río de Janeiro es aconsejable beber siempre de agua embotellada y no comer de puestos ambulantes, mucho más en un acontecimiento deportivo como los Juegos Olímpicos dónde la cantidad de puestos callejeros aumenta exponencialmente.
El virus zika se transmite por picadura de un mosquito del género Aedes infectado, por vía sanguínea, vía sexual y en el embarazo de la madre al feto. Es indispensable que en su maleta haya un antimosquito del 40% de DEET dietiltoluamida, icaridina o Citriodiol. El Ministerio de Sanidad recomienda vestir, tanto al amanecer como al anochecer, ropas de manga larga y pantalón largo, evitando llevar colores oscuros y perfumes intensos que puedan atraer a los mosquitos.
Si va a estar en un espacio cerrado, se recomienda usar sprays y mosquiteros en las habitaciones. En el caso de que mantenga relaciones sexuales, el medio más eficaz para evitar la transmisión es el uso del preservativo.
Según el Ministerio, muchas personas pasan la enfermedad sin presentar síntomas como son conjuntivitis, dolor en las articulaciones, fiebre o erupciones en la piel. Aún así existe un alto porcentaje de infectados con complicaciones, entre ellas las mujeres embarazadas o aquellas que a la vuelta de su estancia en Brasil tienen previsto estarlo, ya que el bebé puede presentar problemas neurológicos de gravedad como son las microcefalias.
¿Congelar semen si viaja a Río?
El primero fue el campeón olímpico de longitud en Londres, Greg Rutherford, quién ya ha congelado el semen y viajará solo a Rio de Janeiro. El deportista desea “tener más hijos” y no quiere poner a su familia en riesgo.
Pau Gasol ha sido el último en advertir que “la realidad del zika es preocupante y valoro congelar el esperma. Es una medida más que me reservo adoptar en el caso de que decida ir a los Juegos. Cada día existe más incertidumbre sobre el tiempo que el virus puede permanecer en la sangre”. Otros deportistas como el golfista Rory McIlrroy o el ciclista Tejay van Garderen han anunciado que no acudirán a la cita olímpica a causa del virus zika.
Lo cierto es que el peligro existente es alto, no en vano más de 100 especialistas enviaron una carta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al Comité Olímpico Internacional (COI) con el objetivo de que se modificara la sede de los Juegos.
La OMS aconseja no donar sangre, al menos durante un mes, a todas aquellas personas que han estado en Río de Janeiro durante los Juegos Olímpicos para evitar la transmisión vía sanguínea del virus zika.
Lo último en Deportes
-
Salta la sorpresa en Jerez: Quartararo le arrebata la pole y el récord a Marc Márquez
-
GP de Jerez de MotoGP 2025 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera en directo por televisión y online
-
Letra del himno del Barça y qué significa en español
-
El Atlético, el dilema de Mastantuono y el referente de Joao
-
Sevilla protagoniza las notas de la semana de Pipi
Últimas noticias
-
Funeral del Papa Francisco en directo | La misa y el entierro en el Vaticano en vivo
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de abril de 2025
-
Salta la sorpresa en Jerez: Quartararo le arrebata la pole y el récord a Marc Márquez
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado al descubrir la afición de su cita: «¡Díos mío!»
-
La lista de los posibles sucesores del Papa Francisco: todos los candidatos