Coke da la cara por Cala: «Ojalá todos los racistas lideren una asociación para ayudar al pueblo saharaui»
Coke Andújar, actual jugador del Levante, defendió a su amigo y ex compañero Juan Cala de las acusaciones de racismo al compartir unas fotos de ambos de labor cooperativa en África
Coke Andújar, ex compañero y amigo personal de Juan Cala, salió en defensa del jugador del Cádiz tras las acusaciones de racismo que recaen sobre su figura desde el encuentro que midió a los cadistas con el Valencia el pasado domingo. El presunto insulto racista de Cala a Mouctar Diakhaby ha pasado a primer plano informativo y Coke demostró la labor cooperativa de su amigo con el pueblo saharaui.
El lateral publicó unas fotografías en su cuenta de Instagram en la que aparecen el propio Coke, Cala y otros ex futbolistas como Benjamín Zarandona o Ito junto a niños de raza negra, a los que estuvieron ayudando durante varios días. «No estuve en Cádiz el domingo, pero sé de sobra cómo es Juan Cala. Él ya ha expuesto todos los acontecimientos que ocurrieron y en la forma que se dieron. Pero antes de comparecer hoy no había dicho ni una sola palabra. Es por eso que no entiendo que estos días se hayan producido tantos enjuiciamientos hacia su persona sin saber nada más de lo ocurrido y sin tener pruebas de algo tan importante», inició Coke en su comunicado.
«Es un tema tan grave, que por supuesto ganan únicamente los de siempre, oportunistas e incendiarios. Porque os importa una mierda el supuesto insulto y os importa otra mierda más grande aún la gente sin pruebas que quede dañada en vuestro camino de ganar votos y sumar clicks en la web. Estáis ávidos de encontrar culpables para lapidarlos sin piedad y sin que genere educación y aprendizaje», añadió.
«No pretendo que nadie esté a favor de Juan Cala, pero al menos esperar a tener todos los condicionantes para dictar sentencia. Es más, me cuesta tanto creer que haya algún jugador que sea racista, cuando convivimos y luchamos por nuestros sueños durante toda nuestra carrera al lado de gente de diferentes países, razas y culturas», indicó Coke, que quiso mantener la neutralidad en sus palabras pese a su amistad con Cala. «Ojalá todos los racistas dediquen su tiempo libre a ayudar en otros países que lo necesiten y lideren una asociación para la ayuda al pueblo Saharaui como así demuestra Juan Cala con sus actos», informó el ex de Rayo y Sevilla, que acaba con una frase concisa pero explicativa. «NO al racismo y SI al respeto».
Juan Cala se defendió en rueda de prensa en la mañana del martes, con unas palabras en las que denunciaba el linchamiento por parte de la opinión pública «sin pruebas» y aseguraba, como confirmó Coke, que había estado de labor cooperativa en África. «He convivido con chinos, sudafricanos. He estado en Guinea con Kanouté y Benjamín. Es un espectáculo lo que está sucediendo. Estoy en estado de shock. Estamos en el fútbol sin público. Hay 20-25 cámaras, micrófonos, jugadores, árbitros… y nadie oye nada».
Lo último en Deportes
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
Barcelona – Inter de Milán: hora, canal TV y dónde ver en directo online el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Flick quiere el mismo once de la Copa
-
Cataluña se inventa un partido de su selección a tres días de la final de Champions que puede jugar el Barça
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11