Las causas del adiós de Horner: la caída del equipo, el escándalo sexual y la presión de los Verstappen
La noticia del despido del jefe del equipo austriaco es un auténtico bombazo
En el último año y medio no han cesado los contratiempos en Milton Keynes y el británico se va como máximo señalado
Lea aquí más sobre su marcha
El despido de Christian Horner como jefe del equipo Red Bull es uno de los mayores bombazos del año en el Mundial de Fórmula 1 2025. Los últimos tiempos son los más convulsos de la corta historia de la escudería con sede en Milton Keynes y este miércoles han dado a conocer que el ingeniero británico no seguirá y queda así como el máximo señalado de los acontecimientos recientes. ¿Pero cuáles son realmente las causas de su cese?
Principalmente, este movimiento se debe a un intento a la desesperada de la estructura por quedarse con el mejor piloto del momento, el tetracampeón del mundo Max Verstappen, que está valorando seriamente marcharse a Mercedes en 2026. La relación entre el holandés, su padre Jos Verstappen y Horner estaba completamente rota desde el presunto escándalo sexual que sacudió Red Bull a inicios del año pasado y quizá uno de los requisitos impuestos por la familia habría sido la salida del jefe de equipo.
Horner y Verstappen han convivido desde el comienzo del pasado campeonato en un ambiente continuo de tensión al que se ha sumado una caída sin igual en cuanto al rendimiento del monoplaza. El holandés logró mantener el dominio de 2023 (19 victorias) en el arranque de 2024, año del resurgir de McLaren, que barrió a Red Bull del título de constructores, también Ferrari, y Lando Norris llegó a debatir el cuarto Mundial de Max.
De líder absoluto desde 2022 a tercer constructor, hasta este 2025 en el que ya son los cuartos de la fila. Un descenso de rendimiento inmenso que sólo Verstappen está siendo capaz de sostener. De los 172 puntos reunidos por Red Bull este campeonato, 165 llevan la firma del cuatro veces campeón del mundo, que ya ha tenido dos compañeros de equipo: Liam Lawson, que se marchó de vacío a Racing Bulls tras dos carreras y Yuki Tsunoda, decimoséptimo clasificado y sin puntos en los últimos cinco Grandes Premios.
Horner se va como máximo señalado
Horner es el máximo responsable de la caída, aunque no es ningún secreto que el bajonazo aerodinámico de los monoplazas se debe en buena parte a la salida de Adrian Newey. La salida en apenas un año de los dos pilares del éxito de Sebastian Vettel en su día y en los últimos años de Verstappen supone un derrumbe tremendo para Red Bull.
A Horner le persigue también el fantasma de ese presunto caso de abuso sexual con una trabajadora de la escudería que se encargó de zanjar Red Bull sin consecuencias más allá de una investigación interna. Un año y varios meses después, el británico se va despedido después de 20 temporadas al servicio de un equipo al que convirtió en el mejor de todos.
Lo último en Deportes
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
-
El millonario reto de Alcaraz: se enfrentará contra aficionados con medio millón de euros en juego
-
A qué hora juega hoy España – Ucrania y dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
Últimas noticias
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas