Carolina Marín: «Me veo muy reflejada en Rafa Nadal»
Hace un par de años era una más de una sala repleta de jóvenes promesas del deporte. Hoy es la reina del baile, la chica a la que todo el mundo se acerca, la que más alabanzas recibe de directivos, representantes y periodistas. Carolina Marín bebe de los éxitos de un 2015 que le ha coronado como número uno del mundo y que le ha convertido en una celebridad en Asia donde nunca una europea había irrumpido como una estrella en el bádminton.
Habla cristalino, llegando a rozar lo soberbio, pero así es ella. Una mujer hecha así misma que quiere disfrutar de una gloria que el tiempo dirá si se prolonga tanto como la de su ídolo Rafa Nadal. Atiende a Okdiario en la Gala de Navidad del Comité Olímpico Español (COE), donde ha dejado de ser la chica del montón para acaparar todos los focos y elogios.
Pregunta.- Un premio más en este 2015 inolvidable para Carolina Marín…
«La motivación se consigue queriendo más, sin rendirse ni poniéndose un techo nunca»
Respuesta.- Sí, ha sido el mejor año que he tenido en mi carrera y esperemos que el año que viene vaya igual o incluso mejor.
P.- ¿Cómo se mantiene la motivación estando en lo más alto y además siendo una pionera?
R.- La motivación se consigue queriendo más, sin rendirse ni poniéndose un techo nunca, sino queriendo conseguir más y más cosas.
P.- ¿Cómo se alcanza el número uno del mundo de un deporte que apenas se practica en España?
R.- Está claro que fácil no es. Hay muchísimo trabajo detrás. Son siete horas diarias de entrenamientos. No siempre se refleja todo lo que hay detrás de las medallas, de los títulos, de lo que la gente de verdad ve. Solamente mis compañeros de equipo y mi familia saben lo que hay que tener para llegar arriba y sobretodo romper la muralla que había con las asiáticas que yo he roto.
P.- Siempre ha dicho que Rafa Nadal es una inspiración para usted…
R.- Me veo muy reflejada en él, en los valores que transmite. Sobretodo por la pasión, la ilusión y las ganas de no rendirse nunca, de luchar por todo… Eso lo tengo también yo y me veo muy reflejada en él.
P.- ¿Ha señalado la cita olímpica de Río como una parada especial en 2016 tras haber ganado casi todo en 2015 en el circuito de bádminton?
R.- Sí, va a ser un año importante porque tenemos esa cita, pero para mí va a ser un torneo más.
P.- Con 22 años y todo el país pendiente de sus hazañas, ¿cómo mantiene los pies en la tierra?
R.- Al fin y al cabo los títulos no tienen porque subirte al cielo. Yo sigo manteniendo los pies en la tierra porque quiero conseguir más títulos, quiero seguir entrenando, quiero hacer mi vida y me considero una chica normal.
P.- ¿Le llena el bádminton?
R.- Si no fuera así, siete horas diarias no estaría en la pista. Si no disfrutara con el bádminton no jugaría.
Lo último en Deportes
-
Carles Pérez recibe el alta con varios puntos de sutura tras la mordedura de un perro en los genitales
-
A qué hora es el GP de Hungría del F1: horarios y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Lamine Yamal: «Es un sueño marcar con esta camiseta y este número, que es muy especial»
-
Flick explica las ausencias de Iñigo y Eric ante el Seúl: «Tenían molestias»
-
Fernando Alonso admite que Newey le desesperó: «Intenté empujarle a ver el coche, pero…»
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025