El Barça mintió y admite que cometió dos delitos en el caso Neymar
El pacto alcanzado entre el Barcelona con la Fiscalía y la Abogacía del Estado para poner fin al caso Neymar ha visto la luz. El club azulgrana ha puesto a disposición de todos sus socios el documento en el que se asumen haber cometido dos delitos fiscales contra Hacienda y el pago de 5,5 millones de euros en concepto de multa.
En el texto el Barcelona, concretamente el presidente Josep Marín Bartomeu y el ex presidente Sandro Rosell, quedan en evidencia, ya que desmiente la versión oficial expresada por ambos el pasado 13 de junio. En dicha rueda de prensa el mandatario reconocía que había habido «errores de planificación fiscal», pero en ningún caso se aceptaban los dos delitos que ahora aparecen firmados.
El pacto se puede leer que «la finalidad última de la utilización de tales sociedades era aparentar que los pagos obedecían a operaciones mercantiles con las mismas y, adicionalmente, fragmentar la verdadera retribución del jugador para mantenerla oculta». De esta forma queda claro que el delito de contratos simulados para ocultar el verdadero salario de Neymar.
El Barcelona también asume en el pacto que «los contratos y pagos subsiguientes verificados por el Barcelona (…) tenían como principal objeto reducir el coste para la entidad que suponía la incorporación a la misma del jugador».
En el escrito también se puede leer que había intención de «ocultar la verdadera operación realizada, con el consecuente incumplimiento de la obligación tributaria de retención y correlativo ingreso al Erario público español».
Bartomeu y Rosell obligaron al club a aceptar su culpa en el caso Neymar. El club ya abonó los 13,5 millones de euros que defraudó en el pase de Neymar en 2014, pero estaba a la espera de conocer una multa cuanto menos pastelosa por únicamente sancionar un tercio de la cantidad defraudada. Inicialmente el Fiscal pidió 64 millones de euros al club y el acuerdo final ha sido firmado por 5,5 millones.
Este acuerdo exonera por completo a Bartomeu y Rosell de ingresar en prisión, pese a que el fiscal pidió penas de dos años y tres meses al primero y de siete años y seis meses para el segundo. Eso sí, los dos se tendrán que enfrentar en la próxima Asamblea Socios a la posibilidad de ser expulsados como socios del club por vulnerar el artículo 74 apartado D de los estatutos del club.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur: horario y dónde ver el partido de cuartos de final del torneo Conde de Godó online y por TV en directo
-
Fernando Alonso lo confirma: «Newey sólo trabaja en el Aston Martin de 2026»
-
A qué hora es el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
A qué hora es el Jagiellonia Bialystok – Betis: dónde y en qué canal de TV ver el partido de la Conference League
-
GP de Arabia Saudí de F1 2025: a qué hora es y dónde ver en directo y por TV online la carrera
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur: horario y dónde ver el partido de cuartos de final del torneo Conde de Godó online y por TV en directo
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025
-
Utilizar el dolor de los muertos contra el PSOE
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025