La ATP aprueba las fechas del US Open y los tenistas sopesan no acudir
La ATP ha aprobado el retorno del calendario profesional masculino en el torneo de Washington y mantiene las fechas del US Open. Mientras, los tenistas aún dudan de las restricciones para el Grand Slam de Nueva York, pero sí son partidarios de disputar la gira europea de tierra con Madrid, Roma y Roland Garros.
El Madrid Open espera el ok de la ATP para celebrarse en septiembre
El tenis profesional apunta de forma casi definitiva a reanudarse en el mismo lugar en el que se suspendió: Estados Unidos. La ATP ya ha comunicado a los jugadores su decisión de mantener las fechas del US Open, del 31 de agosto al 13 de septiembre en Flushing Meadows, además del reinicio del calendario en Washington, el día 10 de agosto. La gira europea, preferida por los jugadores para el retorno en septiembre, permanecerá con los torneos de tierra de Madrid, Roma y Roland Garros.
Horas después de que la ATP anunciara que mantenía las fechas del US OPEN, Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, anunció que el último grande de la temporada mantendrá sus fechas del 31 de agosto al 13 de septiembre aunque el torneo se celebre sin público.
La ATP está decidida a cumplir con los deseos de la USTA –Federación de Tenis de EEUU– y mantener tres torneos en el país norteamericano en el malogrado calendario de 2020. Así, los torneos de Washington, Cincinnati y el US Open se celebrarían, con la única novedad del traslado del segundo, de categoría Masters 1000, a Nueva York para evitar traslados innecesarios previos al teórico cuarto Grand Slam de la temporada.
Las restricciones, que tanto apartaban a jugadores y ATP de un acuerdo, también serán limitadas, y es que tal y como informa Marca, los tenistas finalmente no necesitarán guardar cuarentena a su llegada a Estados Unidos para competir en los torneos. Lo que sí tendrán es que elegir a su único acompañante en el las instalaciones de competición, ya que si bien pueden viajar con todo su equipo, sólo uno podrá estar junto al deportista durante el evento.
La gran duda, por tanto, reside en quién competirá en un US Open que tiene decidido acabar con las previas y que ya cuenta con su primera gran baja, ni más ni menos que Simona Halep, número dos del ranking WTA y que alude a las restricciones, el gran problema para el regreso de la competición en Estados Unidos, junto con la presencia del Covid-19 de forma aún notoria en este territorio. Nadal y Djokovic también se mostraron reticentes a aceptar las condiciones de disputa del Grand Slam, y aunque apunta a que irán si se celebra, aún parece quedar algún capítulo por escribir en el culebrón.
Madrid, Roma y Roland Garros ganan más puntos
La gira europea de tierra sí permanece intacta y con cada vez más puntos para celebrarse en el mes de septiembre. Como contamos en OKDIARIO, el Mutua Madrid Open espera el ok de la ATP para confirmar su celebración, aunque aún no ha especificado si habrá una mínima asistencia de público y cuales serán los premios, mientras que Roma sería el otro torneo previo a Roland Garros, con fecha estipulada para comenzar el 27 de septiembre.
Lo último en Deportes
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz
-
El dato que explica por qué aspira el Atlético a ganar la Liga
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Así es el AMR25: el nuevo coche de Fernando Alonso en Aston Martin ve la luz
-
El Paseo Marítimo reabre al tráfico después del derribo del puente de Paraires