Así ha sido el regreso del tenis en España tras la crisis del coronavirus
El municipio alicantino de Benitatxell ha acogido el primer torneo de tenis en España tras la crisis del coronavirus. Bautista, Andújar, Carreño y De Miñaur son los participantes, todos ellos residentes en la Comunidad Valenciana.
La nueva normalidad empieza a llegar al deporte y, tras más de dos mes de inactividad, el tenis ha regresado… aunque a modo de exhibición. Con los torneos del circuito ATP parados, en Alicante se han decidido a realizar un torneo con algunas de las máximas raquetas del mundo para que la competición regrese bajo unas medidas sanitarias extremas. Pablo Andújar y el australiano Álex de Miñaur protagonizaron el primer partido profesional en nuestro país tras la crisis provocada por el coronavirus.
Ambos jugadores disputaron el primer encuentro en territorio español tras el confinamiento. Fue un torneo disputado en el municipio alicantino de Benitatxell. El campeonato consta de cuatro participantes, todos ellos residentes en la Comunidad Valenciana y entre los que se encuentran Roberto Bautista y Pablo Carreño, los dos tenistas españoles con mejor ranking tras Rafa Nadal.
De Miñaur se impuso en el encuentro a Andújar. El australiano ganó en dos sets , por 6-2 y 6-3 al español. Fue el primer partido de una jornada que dejó otra victoria de Bautista ante Carreño, por un doble 6-4. El ‘Region of Valencia Tennis Challenge’ se disputará hasta el domingo y medirá a los cuatro participantes entre ambos.
Tras la victoria en el primer encuentro, De Miñaur se encuentra en cabeza de la clasificación, tras el tenista castellonense. Bautista, que le sigue igualado a sets, se impuso a su máximo perseguidor español en el ranking ATP tras una hora y 23 minutos de juego.
Los dos primeros partidos en España se disputaron bajo unas medidas de seguridad extremas. Tanto el juez de silla como los recogepeloas se presentaron en el encuentro con mascarilla. También lo hicieron los jugadores, que se la quitaron una vez comenzó el encuentro y que se saludaron chocando sus codos.
Una de las principales razones por las que el tenis había abogado por volver a la competición, era por mantener la distancia y por el poco riesgo de contacto que existía ente los propios jugadores. Sin embargo, la ATP se ha negado a que se disputen los torneos que estaban encuadrados en el calendario en el tiempo que ha durado el confinamiento. Ahora, por fin, el tenis empieza a encontrar su normalidad, con el regreso de la competición, aunque a modo de exhibición, en España.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, resultado y última hora del partido de las ATP Finals 2025
-
Así quedan los enfrentamientos de la segunda ronda de la Copa del Rey
-
Dónde ver el partido de Alcaraz hoy: a qué hora española es y cómo ver online por TV gratis el partido contra Fritz en directo en vivo las ATP Finals 2025
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Messi: «No me fui del Barcelona como imaginaba y la despedida fue un poco rara»
Últimas noticias
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, resultado y última hora del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Engaño afectivo en Palma: una mujer estafa casi 50.000 euros a un hombre y acaba detenida
-
La mallorquina Claudia se rompe tras su noche más hot con Gerard en ‘La isla de las tentaciones 9’