Así fue la era Valverde: dos Ligas, una Copa… y dos varapalos en Champions
El FC Barcelona destituye a Ernesto Valverde tras dos temporadas y media al frente del club. El 'txingurri' ha ganado en este tiempo dos Ligas, una Copa y una Supercopa, pero le han marcado las eliminaciones en Champions ante Roma y Liverpool, que estaban prácticamente sentenciadas tras la ida en el Camp Nou para el Barça.
La destitución de Ernesto Valverde como entrenador del FC Barcelona llega tras dos temporadas y media al frente del banquillo, en las que el técnico ha conseguido ampliar el palmarés azulgrana, pero en las que han pesado más las decepciones. La derrota en semifinales de la Supercopa de España fue la gota que colmó el vaso y que ha precipitado un despido que venía planeando desde el final del pasado curso y que más pronto que tarde iba a acabar llegando.
Valverde deja el Barça con unos números que no serían malos, de no ser por los dos claros varapalos en Champions, que han dejado marcado su currículum como entrenador del conjunto culé. Y es que, a nivel nacional, los azulgranas apenas han tenido oposición estas dos temporadas en las que el ‘txingurri’ ha estado al mando. Dos Ligas, una Copa del Rey -y otra perdida en la final- y una Supercopa de España es el palmarés con el que se marcha el extremeño.
El dominio de su Barça en Liga no ha estado discutido hasta este curso, en el que tras un inicio dubitativo, se ha encontrado con un gran Real Madrid con el que mantiene el pulso por el título. Pero las dudas sobre la capacidad de Valverde de estar al frente del conjunto culé van más allá de estos resultados. Lo que siempre se le ha reprochado al entrenador es la pérdida progresiva del estilo implantado por Guardiola y potenciado por Luis Enrique en los últimos 10 años y el depender únicamente de Messi como salvador.
Marcado por la Champions
Su etapa quedará marcada por las dos eliminaciones en Champions League ante la Roma y el Liverpool. Los barcelonistas sufrieron dos eliminaciones tras dejar prácticamente resuelto su pase en los encuentros de ida disputados en el Camp Nou. El objetivo era ganar la máxima competición y terminar con el dominio impuesto por el Real Madrid, algo que no consiguieron.
Con la Roma, el conjunto barcelonista se impuso en la ida por 4-1. Todo hacía indicar que el pase a semfinales estaba hecho, pero en el Olímpico romano se vivió una noche dramática. Los goles de Dzeko, De Rossi y Manolas lograron darle la vuelta a la eliminatoria y dejaron a Valverde como principal señalado.
La oportunidad que se le dio después tampoco supo aprovecharla. Tras imponerse el pasado curso por 3-0 en el Camp Nou al Liverpool en semifinales, los culés se vieron superados de principio a fin por el vigente campeón de Europa, en un partido del que estuvieron en todo momento desconectados al verse ya en la final. Los dobletes de Wijnaldum y Origi les apearon de la lucha por el título y fue entonces cuando el técnico parecía sentenciado.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona presume de césped en el Camp Nou cuando le falta todavía medio estadio por construir
-
Laporta prepara la ‘palanca cutre’ para el nuevo Camp Nou
-
La millonada que preparan en Arabia Saudí para llevarse a Raphinha del Barça
-
La hipocresía de Flick al tener un día más de descanso para la final de Copa: «Puede ser positivo o no»
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
Últimas noticias
-
Muerte del Papa Francisco, en directo: velatorio, cuándo es el funeral, candidatos, cónclave y noticias del Vaticano
-
Bankinter gana 270 millones en el primer trimestre, un 34% más, con una rentabilidad cerca del 19%
-
Trabajadores del Parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»
-
Así amenazó Paradores por carta a los empleados que contaron a OKDIARIO la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Ibex 35 cae un 0,3% en la apertura y mantiene los 13.000 puntos, con Bankinter subiendo más del 2%