Arsenal, PSV y Lens, los rivales del Sevilla en la fase de grupos de la Champions
Los españoles evitan los cocos
Feyenoord, Lazio y Celtic, los rivales del Atlético en la fase de grupos de la Champions
Aitana Bonmatí gana el premio a la Jugadora del Año de la UEFA y se acerca al Balón de Oro
El Sevilla, cabeza de serie del grupo B, tendrá que vérselas en la fase de grupos de la Champions con el Arsenal inglés, uno de los rivales más temidos del sorteo y que será el máximo favorito para el primer puesto, además del PSV Eindhoven holandés y del Lens francés.
El Arsenal de Mikel Arteta, subcampeón de la Premier League tras el intratable Manchester City, es uno de los clubes llamados a animar el torneo después de su gran temporada pasada y de haber desembolsado este verano casi 200 millones de euros por los fichajes del centrocampista inglés Declan Rice y del delantero alemán Kai Havertz.
Los gunners, que además han reclutado al portero internacional español David Raya, se desempeñan con un estilo de toque muy definido por el técnico donostiarra en el que brillan futbolista de excelsa clase como el noruego Martin Ödegaard, el eléctrico extremo inglés Bukayo Saka o la pareja brasileña que aporta muchos goles transformados por Gabriel Jesús y Gabriel Martinelli.
El Sevilla ya se las vio con el Arsenal en esta misma fase de grupos de la edición 2007/08, cuando cada uno de los contendientes ganó su enfrentamiento en casa y ambos se clasificaron para los octavos de final, si bien fueron los andaluces quienes lo hicieron como líderes.
Eindhoven es la ciudad europea más importante del imaginario sevillista, pues allí fue donde ganó, en 2006, el primero de sus siete entorchados de la Europa League, entonces UEFA, y también donde, la temporada pasada, inició el camino que lo llevó al séptimo.
El PSV, al que los sevillistas eliminaron en febrero por un ajustado 3-2 global en los dieciseisavos del segundo torneo continental, tiene un nuevo entrenador en la figura de Peter Bosz, cuyo paso por el Olympique de Lyon fue anodino, y mantiene como estrella al exs evillista Luuk de Jong.
El veterano delantero centro ha anotado cinco goles y dado dos asistencias en las eliminatorias previas de esta Champions, cuando ha debido multiplicar su incidencia en el juego ofensivo de su equipo después del traspaso del joven Xavi Simmons al RB Leipzig alemán.
Además, el PSV también se ha visto privado del centrocampista mexicano Eric Gutiérrez, que ha vuelto a su país tras enrolarse en Chivas, y se ha reforzado con algunos fichajes costosos, aunque en su tradición histórica de apostar por el talento joven, como son los delanteros Noa Lang, procedente del Brujas, y el estadounidense Ricardo Pepi, por el que ha pagado once millones al Augsburgo alemán.
El Lens francés era el equipo con menor coeficiente UEFA de los 32 presentes en el bombo, si bien su escasa tradición continental no debe confundirse con debilidad, ya que viene de ser subcampeón de la Ligue 1 con sólo un punto de desventaja sobre el todopoderoso Paris Saint-Germain.
De la mano de Franck Haise, un técnico de la casa que llegó al cargo como entrenador interino en febrero de 2020, el club norteño ha transitado en poco más de tres años de la Ligue 2 hasta la Champions, aunque deberá sobreponerse esta temporada de las bajas del delantero belga Loïs Openda y del delantero marfileño Seko Fofona, por quienes ha recaudado casi 70 millones de euros.
Su fichaje de mayor relumbrón ha sido el delantero internacional sub-21 por Francia Elie Wahi, que ha llegado desde el Montpellier a cambio de 30 millones, si bien su columna vertebral, muy fiable, la siguen componiendo el portero internacional Brice Bamba, el central argentino Facundo Medina y el experto centrocampista Adrien Thomasson, que estará acompañado por Andy Diouf, otro de los refuerzos estivales.
Lo último en Deportes
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
¡Bombazo! Carlos Sainz plantea presentarse a la presidencia de la FIA
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League
Últimas noticias
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»