Salvo cobró 147.000 euros del Valencia pese a que lo prohibían los estatutos
Amadeo Salvo, expresidente del Valencia y el hombre que ayudó a Peter Lim a convertirse en el nuevo dueño de la entidad de Mestalla, recibió 147.000 euros durante su etapa como presidente, una remuneración prohibida de manera expresa por los estatutos del club.
En octubre del año 2013, Amadeo Salvo cambió los estatutos del Valencia para evitar que ni el presidente ni ninguno de los consejeros recibieran retribución alguna por el desempeño de su cargo. Según el artículo 15, apartado tercero de dichos estatutos, “el cargo de consejero no será retribuido, por tanto no se abonarán retribuciones por la asistencia al Consejo de Administración. En el supuesto de delegación permanente de facultades, el Consejero que las ejerza tampoco podrá percibir retribución fija o sueldo mensual alguno”.
Era una declaración de intenciones puesta en negro sobre blanco, un intento de demostrar que ningún miembro del Consejo de Administración del Valencia cobraría ni un euro del club por el desarrollo de sus funciones.
Sin embargo, el propio Salvo admitió, en la rueda de prensa de su despedida del club el pasado verano, haber cobrado 147.000 euros del Valencia, por lo que se habría saltado a la torera los propios estatutos que él y sus consejeros habían modificado. “No tengo ningún finiquito”, dijo Amadeo Salvo en su adiós. Y añadió: «He cobrado 147.000 euros brutos. Por suerte, trabajo y no me hace falta ni un solo euro para comer, me lo gano con mi trabajo. Yo represento al Valencia. Sería incapaz, porque tengo unos valores por encima”.
Aunque Amadeo Salvo achacó su adiós al Valencia el verano pasado a motivos personales, en realidad su salida se produjo por desavenencias con Peter Lim, el empresario que el propio Salvo se había encargado de promover como nuevo dueño del club. A pesar de las sospechas y de los rumores, el expresidente siempre negó haber cobrado comisión alguna por su labor de intermediación para el aterrizaje en Mestalla de Meriton Holdings, la empresa del magnate singapurense.
«Algunos consejeros del Valencia han recibido una remuneración prohibida por los estatutos del club», apunta Miguel Zorío, exvicepresidente económico del club de Mestalla, que lidera la plataforma Marea Valencianista, que presentó el pasado jueves una denuncia ante la Fiscalía de delitos económicos contra Peter Lim y Jorge Mendes por presuntos delitos administración desleal, apropiación indebida, corrupción entre particulares y delito societario. Se abrirá ahora un proceso judicial que podría acabar con Lim, Mendes y Amadeo Salvo sentados en el banquillo.
Lo último en Deportes
-
Xabi Alonso vuelve a sacar a bailar a Hacienda y les gana un pleito de 288.000 euros
-
La increíble historia del héroe del Inter de Milán: Acerbi y cómo superar un cáncer y el alcoholismo para triunfar
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League
-
A qué hora es el Manchester United – Athletic: dónde ver en televisión en directo y online el partido de la Europa League
-
Muere el campeón de culturismo Gui Bull a los 30 años: su novia desvela la causa tras las especulaciones
Últimas noticias
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Ecoembes recicló un 5,4% más de envases domésticos en 2024, superando el millón y medio de toneladas
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
Vox rechaza que Andalucía acoja más menas: «Los andaluces no quieren financiación, quieren seguridad»
-
Un soltero de ‘First Dates’, indignado al ver el tatuaje de su cita: «No lo soporto, es chabacano»