Alerta roja en el Mundial 2026: 10 de 16 estadios superarán el límite de calor permitido
Un informe indica que en varios estadios será "injugable"
La crisis climática sacude el Mundial en Estados Unidos
CLASIFICACIÓN MUNDIAL 2026: TURQUÍA-ESPAÑA Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026
El Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México está en riesgo de sufrir unas temperaturas nunca vistas en la historia del fútbol. Después de que los futbolistas sufrieran este verano una ola de calor en el Mundial de Clubes, un informe ha adelantado que el caso puede ser aún peor el próximo verano, hasta tal punto que sea inviable que los jugadores puedan saltar al césped.
Según el estudio titulado ‘Pitches in Peril’ (Canchas en peligro), elaborado por las ONGs Football for Future y Common Goal y por la empresa de análisis de riesgos climáticos Jupiter Intelligence, el mayor peligro se encontrará en diez de los 16 estadios elegidos para la Copa del Mundo.
Los actuales niveles de calor y las predicciones de cara a 2050 han llegado a la conclusión de que podría ser el «último Mundial en la región», siempre y cuando se produzca en la misma etapa estival, la adaptabilidad de las instalaciones y los escasos protocolos climáticos.
En la metodología de estudio, los autores hicieron una clasificación de los días en tres tipos: jugables, jugables tras adaptación e injugables. El estadio de Houston ya tiene 51 de la peor categoría, seguido de los 33 que hay en Dallas, 17 en Kansas, 9 en Atlanta y Monterrey, 8 en Miami, 7 en Filadelfia, 3 en Nueva Jersey, 2 en Boston y uno en Los Ángeles por temperaturas superiores a 35 grados WBGT, índice de estrés térmico que evalúa el calor que percibe una persona.
El caso será aún peor dentro de 25 años, puesto que los días ‘injugables’ aumentarán, por ejemplo, a 92 en Houston, 64 en Dallas, 54 en Miami o 29 en Monterrey.
El Mundial 2030 también alerta con el Santiago Bernabéu
También se habló de las condiciones que podría haber en el Mundial 2030, celebrado en España, Portugal y Marruecos. En estadios como el Santiago Bernabéu, solo prevé dos días con un índice WBGT superior a 32 °C, aunque otros indicadores muestran una tendencia más amplia de aumento del calor, «con un claro cambio hacia periodos más largos y frecuentes de calor extremo».
Pero el estadio «también afronta una grave exposición a la sequía». Los niveles de estrés hídrico, que reflejan la relación entre la demanda de agua y el suministro disponible, «ya son elevados y se prevé que empeoren: 3,4 en 2025 (la demanda superará el suministro en más de tres veces), 3,5 en 2030 y 4,5 en 2050».
Estas condiciones «ejercen una presión creciente sobre el sistema hídrico local, lo que podría afectar a los sistemas de riego y refrigeración, al saneamiento y a la seguridad hídrica regional en general», deduce el informe.
Lo último en Deportes
-
Iker Bravo conquista con España el ‘territorio’ de Kosovo
-
Carlos Alcaraz da una pista definitiva sobre su nuevo corte de pelo
-
Así sorteará el Barcelona entre sus socios las menos de 6.000 entradas disponibles en el Johan Cruyff
-
El Barcelona vende entradas VIP por casi 1.000 euros para el partido contra el Valencia en el Johan Cruyff
-
Javier Guillén, director de la Vuelta: «No vamos a parar y llegaremos hasta Madrid»
Últimas noticias
-
Iglesias y Montero escolarizan a sus 3 hijos en un centro privado de Las Rozas por 1.500 € mensuales
-
ONCE hoy, martes, 9 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 9 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 9 de septiembre de 2025
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»