Alerta en los Juegos de París: roban todo el plan de seguridad de la ciudad
Un ordenador portátil y dos llaves de memoria USB han desaparecido
Alerta de seguridad importante en los Juegos Olímpicos de París. Un ordenador portátil y dos llaves de memoria USB con información sensible sobre parte de los planes de seguridad que engloban a todas las competiciones que se disputarán el próximo verano en la capital francesa fueron robados el pasado lunes en un tren.
Se trata del dispositivo de seguridad del Ayuntamiento de la ciudad, que prevé desplegar 2.000 agentes, la mayoría de ellos policías municipales, durante los Juegos, que se desarrollarán del 26 de julio al 11 de agosto. Sin embargo, la parte principal del dispositivo de seguridad de los Juegos, que incluye el despliegue de decenas de miles de policías nacionales, gendarmes y militares, no estaba incluida en el material robado.
Un empleado municipal denunció en la tarde del lunes que el material le había sido robado del compartimento superior de su asiento en un tren de cercanías. El hombre, un ingeniero, constató que la bolsa con el material faltaba cuando llegó a la estación del Norte y se levantó para cambiar de tren con destino a su vivienda en las afueras, según informa el canal BFM.
La información añade que los investigadores están analizando las imágenes de las cámaras de seguridad de la estación para tratar de avanzar en las pesquisas. La seguridad de la cita olímpica es posiblemente el principal quebradero de cabeza de las autoridades francesas y de la organización de los Juegos, especialmente la novedosa ceremonia de inauguración, que consistirá en un desfile de barcos por las aguas del Sena y con varios cientos de miles de espectadores.
Fue la propia alcaldesa de París, Anne Hidalgo, quien el pasado mes de noviembre levantó la voz de alarma al asegurar que la ciudad no estaba preparada para albergar los Juegos. Por tercera ocasión, la competición deportiva más importante del mundo se celebrarán en la capital francesa, aunque la regidora de la ciudad reveló que «en materia de transporte y de alojamiento para las personas sin techo» no cuentan con las infraestructuras suficientes.
Paris 2024
Los problemas de movilidad eran una cuestión a resolver de cara a la celebración de los Juegos Olímpicos, pero por lo que avanzó la alcaldesa en aquel momento no llegarán a tiempo para cumplir con lo estipulado. El objetivo era que todas las sedes en las que se celebren pruebas fueran accesibles en transporte público, algo que no será posible.
«Hay lugares en los que el transporte no estará listo porque no habrá servicio en algunas estaciones. Ya tenemos problemas con el transporte cotidiano de los parisinos. No conseguimos alcanzar el nivel de puntualidad ni de comodidad para nuestros habitantes», se sinceró Hidalgo.
La situación del transporte en la ciudad de cara a Paris 2024 ha generado tensión entre el Gobierno de Francia, el de la región de Ile-de-France –a la que pertenece la capital– y al de la propia ciudad. En este sentido, señaló que «el Gobierno también es responsable de esta situación», refiriéndose al equipo del presidente Emmanuel Macron.
Temas:
- París
Lo último en Deportes
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final
-
Simeone pierde a su mano derecha: Tevenet deja el Atlético para fichar por el Botafogo de Ancelotti
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos