Alcaraz iguala a Manolo Santana y Sergi Bruguera y se queda sólo ante Nadal en Roland Garros
El murciano conquista a costa de Sinner su segunda Copa de los Mosqueteros
Ya es el segundo tenista español con más Roland Garros sólo por detrás de Rafa
«¡Vamos!». El grito de Carlos Alcaraz se escucha en toda la Philippe Chatrier y retumba en la eternidad. Acaba de reducir a Sinner y conquista así su segundo Roland Garros consecutivo. El público francés vive atrapado en un déjà vu constante que parece interminable. De Rafa Nadal, el rey saliente, a Carlos Alcaraz, el príncipe entrante. El golpe del murciano es autoritario. Contra su mayor rival y en la primera final de Grand Slam que disputan.
Precinta así su segunda Copa de los Mosqueteros, convirtiéndose a sus 22 años en el segundo tenista español con más Roland Garros de la historia. Iguala con Manolo Santana (1961 y 1964), quien puso la piedra fundacional de los triunfos españoles en París, y Sergi Bruguera (1993 y1994), ambos con dos entorchados. Ya sólo tiene por delante a Rafa Nadal y sus 14 triunfos sobre la arcilla francesa. Largo camino, aunque también tiempo por delante para hacer el recorrido.
Carlitos deja atrás una pléyade de raquetas españolas que alcanzaron la gloria en París. Andrés Gimeno (1972), Carlos Moyá (1998), Albert Costa (2002) y Juan Carlos Ferrero (2003). Después del actual técnico de Alcaraz vino el reinado de Nadal con 14 triunfos en 18 años. Desde 2005 hasta 2022. Únicamente no coronó en 2009, 2015, 2016 y 2021. El resto de sus participaciones finalizaron con el mismo desenlace: besando el trofeo.
Ahora es Alcaraz quien sucede a Nadal como protagonista de la imagen tras llevarse ante Sinner un duelo titánico. El español y el italiano mantienen una rivalidad constructiva. Si uno golpea, el otro lo hace más fuerte a continuación. Sirvan los Grand Slam de 2024 como ejemplos. El italiano mordió el Open de Australia, el murciano respondió retozándose sobre la tierra batida de Roland Garros y el pasto de Wimbledon y de nuevo el de San Cándido contestó precintando el US Open.
Es un toma y daca constante. El duopolio del tenis habla español e italiano. Alcaraz y Sinner están regenerando el deporte de la raqueta y situando su rivalidad a la altura de las otras solemnes parejas. Björn Borg y John McEnroe. Nadal y Federer. Nadal y Djokovic. Pete Sampras y Andre Agassi. Chris Evert y Martina Navratilova… Ese camino sigue la de Alcaraz y Sinner, los dos bastiones del actual tenis.
Lo último en Deportes
-
Los mejores memes de la gala del Balón de Oro
-
Quién ha ganado el Balón de Oro 2025 en directo: resumen, clasificación, premios, reacciones y última hora
-
Mosquito de oro: Dembélé es el mejor jugador del año
-
Todos los premiados en la gala del Balón de Oro 2025
-
Lamine Yamal se tuvo que conformar con el Kopa por segundo año consecutivo
Últimas noticias
-
Cerrado el aeropuerto de Copenhague por la presencia de varios drones no identificados
-
Macron anuncia en la ONU que Francia reconoce el Estado palestino, una decisión que ha dividido al país
-
Hallan muerto con un tiro en la cabeza a un empresario de Dos Hermanas (Sevilla) en República Dominicana
-
Sánchez pide que Palestina entre en la ONU y llama a parar el «genocidio»: «La historia nos juzgará»
-
Los mejores memes de la gala del Balón de Oro