Los diez secretos que deberías saber sobre Iñaki Williams
Todo el mundo sabe cómo y dónde juega La Pantera Williams, y que ha marcado goles recientemente. Pero hay un sinfín de historias que envuelven a este prometedor jugador que, como publica Okdiario, está en la agenda de futuribles del Real Madrid. El chico lo vale. Estas son algunos de los secretos que, probablemente, no sabías sobre Iñaki Williams, el jugador revelación de la Liga:
1) Del mismo Bilbao. Iñaki nació en Bilbao el 15 de junio de 1994. El extremo no se olvida de sus raíces. “Me siento vasco, pero una parte de mí es africana”, aseguró en su día el extremo del Athletic.
2) Sus padres huyeron de la guerra. Su padre, Félix Williams, es de Ghana, mientras que su madre, María Arthuer, de Liberia. Ambos se conocieron en un campo de refugiados en Acra, capital de Ghana, donde se encontraban con motivo de la guerra civil que se estaba viviendo en el país del que procede su madre. Terminaron en Barakaldo, y de ahí se mudaron a Navarra.
3) Comenzó a jugar en Pamplona. En la capital navarra fue donde se inició en el mundo del fútbol. El Club Natación, filial de Osasuna, fue el equipo donde empezó a dar sus primeras patadas a un balón. Javier Aristu se fijó en él y le acercó más al Athletic, llevándole al CD Pamplona, club filial del equipo vizcaíno en Navarra.
4) Balotelli para los amigos. Sus compañeros le apodaban así debido a su parecido físico con el polémico delantero italiano del Milan, con quien comparte también algunas características futbolísticas: desmarque, velocidad y gol.
5) Árbitro Williams. Interesado por todas las facetas del deporte rey de nuestro país, Iñaki arbitraba partidos de niños, por los que se sacaba un pequeño incentivo de 10 euros a la semana.
6) El león Iñaki. Cuando militaba en categoría Cadete, pasó a formar parte del Athletic. En su primera temporada con los leones, en División de Honor, dejó a todo el mundo perplejo. 31 goles en 31 partidos fueron sus escandalosas cifras. Cuando dio el salto a las filas del Bilbao Athletic siguió destacando y marcando goles, sumando ocho en 14 partidos.
7) El debut más esperado. El 6 de diciembre de 2014 llegó el partido más deseado de su vida: el debut con el primer equipo del Athletic. Fue la temporada pasada ante el Córdoba, en un partido en el que los rojiblancos perdieron por 0-1 y en el que Iñaki fue titular.
8) La Pantera Williams. Su apodo no es por casualidad. Actualmente Iñaki es el jugador más rápido de la Liga BBVA, con una mejor marca personal de 35,71 km/h, Más rápido que auténticas balas como Cristiano Ronaldo, que está en 33,6 km/h, o Leo Messi, con una velocidad alcanzada de 32,5 kilómetros por hora.
9) Un gol para la historia. Iñaki es el primer jugador de raza negra –Jonas Ramalho es considerado mulato– en jugar y marcar un gol con la elástica del equipo rojiblanco. Lo consiguió en un partido de Europa League ante el Torino el 19 de febrero de este año.
10) Gloria en La Catedral. Ya había jugado y marcado goles con el Athletic, pero ninguno de ellos ante su afición. Ese momento llegaría este año, el 5 de noviembre. No sólo lo hizo en casa, sino que también lo hizo en un partido de Europa League. Iñaki marcó los dos goles al comienzo del partido ante el Partizan, en los minutos 16 y 19, y ayudó a su equipo a lograr la que fue una abultada victoria ante el Partizan de Belgrado (5-1).
Lo último en Deportes
-
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por las rotaciones
-
Cabo Verde logra una clasificación histórica y jugará su primer Mundial
-
De la Fuente responde a los clubes: «El salto cualitativo de un jugador es ir con España»
-
Le Normand: «Yo no quiero sustos, quiero ganar todos los partidos antes del Mundial»
Últimas noticias
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Cuándo juega la selección española: horario y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
-
Alineación de España contra Bulgaria: De la Fuente apuesta por las rotaciones
-
Pedro Sánchez y los calzoncillos de 2023
-
Cabo Verde logra una clasificación histórica y jugará su primer Mundial