6 nuevas especies descubiertas en el último año
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
La Universidad Estatal de Nueva York, ha publicado recientemente una lista con 10 nuevas especies que se han descubierto en el último año. Muchas de estas nuevas especies que se han descubierto en este último año, son tan raras, que parecen provenir del espacio, como se ha planteado en una teoría nueva sobre los pulpos. Sin más dilación vamos con ellos, algunos, como vas a ver, son sorprendentes:
Orangután de Indonesia
Hasta no hace mucho tiempo, se pensaba que este tipo de simio que habita en una región aislada en Sumatra (Indonesia), era igual al de los otros orangutanes de la zona. Lo cierto es que un grupo de investigadores estudió el ADN, su genoma y morfología, dictaminando que es distinto de los de su clase.
Escarabajo Nymphister kronaueri
De las especies nuevas descubiertas en Costa Rica. Se mimetiza y asemeja a otros organismos, lo cual le permite adoptar el abdomen de una hormiga roja cuando precisa trasladarse.
León marsupial
Este león, es pariente lejano de los canguros, extiguiéndose hace 23 millones de años. En el último años se encontraron restos de fósiles del tamaño de un perro akita, que pertenecen al periodo del pleistoceno, en Australia.
Epimesia Quasimodo
Son unos crustáceos de pequeño tamaño que viven en el océano glacial Antártico. Es bastante parecido al camarón, pues una especie nueva que mide solo medio centímetro, siendo bautizado en honor al famoso Jorobado de Notre Dame.
Xuedytes bellus
Este escarabajo vive en la oscuridad de las cuevas de China y tiene un cuerpo de lo más compacto, alargado, unos apéndices en forma de araña y pérdida de alas funcionales, careciendo de ojos y pigmentación.
Flor Sciaphila sugimotoi
En Japón fue descubierta una de las pocas flores carnívoras Sciaphila sugimotoi, que sobreviven hoy en día. Considerada una especie en peligro de extinción, es una de las pocas flores que no se alimenta de la fotosíntesis, alimentándose de otras especies, en una relación simbiótica con un hongo.
Solo hay 25 ejemplares de esta clase de árbol en todo el planeta, pudiendo alcanzar los 40 metros de alto, un peso de 56 toneladas y con unos frutos que pueden medir hasta 50 centímetros. Su último descubrimiento lo fue en Brasil.
Debemos saber que la lista de especies que han sido recién descubiertas, se publica cada 23 de mayo, celebrando el natalicio de Carolus Linnaeus, un botánico de origen sueco del siglo XVIII, al que se le considera el padre de la taxonomía moderna.
Temas:
- Animales
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Bombazo: Djokovic renuncia a las ATP Finals y Musetti entra al grupo de Alcaraz
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético