6 nuevas especies descubiertas en el último año
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
La Universidad Estatal de Nueva York, ha publicado recientemente una lista con 10 nuevas especies que se han descubierto en el último año. Muchas de estas nuevas especies que se han descubierto en este último año, son tan raras, que parecen provenir del espacio, como se ha planteado en una teoría nueva sobre los pulpos. Sin más dilación vamos con ellos, algunos, como vas a ver, son sorprendentes:
Orangután de Indonesia
Hasta no hace mucho tiempo, se pensaba que este tipo de simio que habita en una región aislada en Sumatra (Indonesia), era igual al de los otros orangutanes de la zona. Lo cierto es que un grupo de investigadores estudió el ADN, su genoma y morfología, dictaminando que es distinto de los de su clase.
Escarabajo Nymphister kronaueri
De las especies nuevas descubiertas en Costa Rica. Se mimetiza y asemeja a otros organismos, lo cual le permite adoptar el abdomen de una hormiga roja cuando precisa trasladarse.
León marsupial
Este león, es pariente lejano de los canguros, extiguiéndose hace 23 millones de años. En el último años se encontraron restos de fósiles del tamaño de un perro akita, que pertenecen al periodo del pleistoceno, en Australia.
Epimesia Quasimodo
Son unos crustáceos de pequeño tamaño que viven en el océano glacial Antártico. Es bastante parecido al camarón, pues una especie nueva que mide solo medio centímetro, siendo bautizado en honor al famoso Jorobado de Notre Dame.
Xuedytes bellus
Este escarabajo vive en la oscuridad de las cuevas de China y tiene un cuerpo de lo más compacto, alargado, unos apéndices en forma de araña y pérdida de alas funcionales, careciendo de ojos y pigmentación.
Flor Sciaphila sugimotoi
En Japón fue descubierta una de las pocas flores carnívoras Sciaphila sugimotoi, que sobreviven hoy en día. Considerada una especie en peligro de extinción, es una de las pocas flores que no se alimenta de la fotosíntesis, alimentándose de otras especies, en una relación simbiótica con un hongo.
Solo hay 25 ejemplares de esta clase de árbol en todo el planeta, pudiendo alcanzar los 40 metros de alto, un peso de 56 toneladas y con unos frutos que pueden medir hasta 50 centímetros. Su último descubrimiento lo fue en Brasil.
Debemos saber que la lista de especies que han sido recién descubiertas, se publica cada 23 de mayo, celebrando el natalicio de Carolus Linnaeus, un botánico de origen sueco del siglo XVIII, al que se le considera el padre de la taxonomía moderna.
Temas:
- Animales
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran hace saber a Ferit que no está enamorada de él
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Dos jóvenes argelinos siembran el pánico en Palma: hacían ‘mataleones’ a sus víctimas y daban palizas