¿Volveremos a ver las míticas avionetas que lanzaban regalos en las playas?
Las mejores playas y calas de España para ir de vacaciones este verano
La playa paradisíaca que se esta poniendo de moda en España por sus increíbles vistas
La playa más larga y virgen de España que debes conocer este verano
En la actualidad, las marcas tienen muchas formas distintas de hacer marketing y captar la atención de su público objetivo. Hasta hace relativamente poco tiempo, el marketing se hacía de manera completamente distinta, y se permitían cosas que ahora están prohibidas. En los años 70 y 80 se popularizó en las playas de España una herramienta de marketing que dio muy buenos resultados a las empresas en términos de ventas: lanzar regalos desde avionetas para que los bañistas pudieran hacerse con ellos.
Marketing del siglo XX
Sin lugar a dudas, era una forma fantástica de generar notoriedad de marca. Gracias a los objetos que se lanzaban desde las avionetas, las empresas conseguían atraer a potenciales clientes. Era una forma fantástica de captar su atención ya que era algo que sucedía en contadas ocasiones, así que los bañistas se lanzaban a por los objetos que caían del cielo.
Una de las principales razones por las que esta herramienta de marketing funcionó tan bien era porque los objetos que se arrojaban eran útiles en la playa. Uno de los preferidos eran los balones, los cuales llevaban impreso el nombre de la marca, que automáticamente se hacía conocida para quienes los recogieran.
Aunque tuvo mucho éxito durante varios años, el lanzamiento de regalos en las playas desde las avionetas presentaba un gran problema para el medio ambiente: muchos de estos productos no llegaban a los bañistas, sino que se quedaban varados en el agua.
Por lo general, estos objetos estaban fabricados de plástico, un material que no es degradable y que provoca un daño irreparable en el mar. Según datos del estudio «Contaminación plástica en los océanos del mundo», algunos tipos de plástico tardan 500 años en descomponerse.
La sociedad poco a poco empezó a tomar cada vez mayor conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente. Los ciudadanos comenzaron a criticar el lanzamiento de balones y otros objetos desde las avionetas para hacer publicidad. Finalmente, en 1988 se incluyó en la ley de costas que estaba prohibido verter al mar residuos sólidos al mar.
«Estará prohibido el vertido de residuos sólidos y escombros al mar y su ribera, así como a la zona de servidumbre de protección, excepto cuando éstos sean utilizables como rellenos y estén debidamente autorizados».
«Todos los vertidos requerirán autorización de la Administración competente, que se otorgará con sujeción a la legislación estatal y autonómica aplicable, sin perjuicio de la concesión de ocupación de dominio público, en su caso».
Por lo tanto, nunca más volveremos a ver las avionetas lanzando regalos en la playa.
Temas:
- Playas
Lo último en Curiosidades
-
El botón secreto del aire acondicionado que casi nadie conoce con el que vas a ahorrar un dineral
-
No salgas de casa sin desconectar el WiFi: la petición de los expertos que casi nadie cumple
-
Cómo enfriar la cerveza en 15 minutos sin utilizar la nevera: el truco que funciona
-
El sencillísimo truco para evitar que los mosquitos te piquen por la noche, y encima alivia el calor
-
Ni insecticida ni plaguicidas: esto es lo que tienes que utilizar para acabar para siempre con los pececillos de plata de tu casa
Últimas noticias
-
Ni Nike ni Puma: la ganga perfecta para salir a correr la tiene Adidas y no puedes dejarla pasar
-
Andalucía mantiene activa la preemergencia por tsunami tras el terremoto «más potente desde 1930»
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
-
Borja Sémper anuncia que tiene cáncer
-
Abascal: «Al parecer yo tengo la culpa de que dos ilegales apalizaran a un anciano de Torre Pacheco»