Viaja al lugar más frío del universo
El lugar más frío es una protonebulosa
El lugar más frío del universo es la nebulosa Boomerang o nebulosa Pajarita, una protonebulosa planetaria con una temperatura extremadamente baja, de solamente 1 K, 1 ºC por encima del cero absoluto.
El cero absoluto es un estado en el que la materia no contiene calor y solamente se ha alcanzado en teoría, no de forma práctica.
La Nebulosa Boomerang, el lugar más frío del universo
El lugar más frío del universo es una protonebulosa planetaria situada a unos 5000 años luz de la Tierra, en la constelación de Centauro. Mike Scarrot y Keith Taylor le dieron el nombre de “Boomerang” en el año 1980, debido a su forma.
Las protonebulosas planetarias son formaciones de estrellas pequeñas conocidas como enanas amarillas, que se convierten en enanas blancas y luego en enanas negras, antes de morir. Son similares al Sol, pero duran muy poco tiempo, pues aparecen casi en el final de la vida de una estrella.
La nebulosa Boomerang es conocida como el lugar más frío del universo, pues se encuentra en una etapa en el que el gas de las capas exteriores de la estrella se expande muy rápidamente, a unos 600.000 kilómetros por hora, lo cual genera un descenso de la temperatura muy brusco.
Este efecto ocurre con todos los gases comprimidos que se expanden, pues esa expansión hace que la presión descienda y el gas se enfríe. Cuanto mayor es la expansión, mayor es la caída de la temperatura.
La nebulosa Boomerang tiene una temperatura de tan solo 1 ºC por encima del cero absoluto, siendo mucho más fría que otras nebulosas, pues su expansión es de 100 veces más rápida que otras.
Es el objeto natural observado de menor temperatura que existe y el segundo objeto astronómico que se conoce con una temperatura inferior al fondo de microondas. El primero es el punto frío CMB o Supervacío de Eridanus, una región del fondo de microondas de una temperatura de 2.7 K, unos 70 µK más bajo a la temperatura media del resto del fondo de microondas.
La nebulosa del Boomerang es el lugar más frío del universo hasta la fecha, pero no es la menor temperatura lograda en un laboratorio. Los científicos del MIT lograron enfriar un gas hasta una temperatura de solo 500 nanoKelvins (0.0000005 K).
A bordo de la Estación Espacial Internacional, en el Cold Atom Laboratory, se ha logrado obtener un condensado de Bose-Einstein a temperaturas ultra frías, las menores logradas en el espacio hasta el momento.
Temas:
- Astronomía
- Universo
Lo último en Curiosidades
-
La OCU alerta sobre la estafa que arrasa en España con la que han robado millones de euros
-
Adiós a pagar por desayunar en los hoteles: el truco para que te lo regalen que casi nadie conoce
-
Ni el de molde ni los brioches: este es el mejor pan para torrijas de Semana Santa, según la OCU
-
El pueblo de España lleno de cuevas que te dejará sin palabras: parece de cuento
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 17 de abril de 2025?
-
Aviso a las amas de casa: ya pueden solicitar la nueva pensión de 500 euros si cumples estos requisitos
-
Regalo de 4.000 euros de Hacienda a los trabajadores de esta lista: aviso urgente si has nacido entre 1967 y 1978
-
Éste es el error que cometen todos los dueños de gatos: puede ser peligroso y le puede costar la vida
-
Bildu recrudece su persecución a Policía y Guardia Civil: pide a Sánchez la lista de muertos en calabozos