Viaja al lugar más frío del universo
El lugar más frío es una protonebulosa
El lugar más frío del universo es la nebulosa Boomerang o nebulosa Pajarita, una protonebulosa planetaria con una temperatura extremadamente baja, de solamente 1 K, 1 ºC por encima del cero absoluto.
El cero absoluto es un estado en el que la materia no contiene calor y solamente se ha alcanzado en teoría, no de forma práctica.
La Nebulosa Boomerang, el lugar más frío del universo
El lugar más frío del universo es una protonebulosa planetaria situada a unos 5000 años luz de la Tierra, en la constelación de Centauro. Mike Scarrot y Keith Taylor le dieron el nombre de “Boomerang” en el año 1980, debido a su forma.
Las protonebulosas planetarias son formaciones de estrellas pequeñas conocidas como enanas amarillas, que se convierten en enanas blancas y luego en enanas negras, antes de morir. Son similares al Sol, pero duran muy poco tiempo, pues aparecen casi en el final de la vida de una estrella.
La nebulosa Boomerang es conocida como el lugar más frío del universo, pues se encuentra en una etapa en el que el gas de las capas exteriores de la estrella se expande muy rápidamente, a unos 600.000 kilómetros por hora, lo cual genera un descenso de la temperatura muy brusco.
Este efecto ocurre con todos los gases comprimidos que se expanden, pues esa expansión hace que la presión descienda y el gas se enfríe. Cuanto mayor es la expansión, mayor es la caída de la temperatura.
La nebulosa Boomerang tiene una temperatura de tan solo 1 ºC por encima del cero absoluto, siendo mucho más fría que otras nebulosas, pues su expansión es de 100 veces más rápida que otras.
Es el objeto natural observado de menor temperatura que existe y el segundo objeto astronómico que se conoce con una temperatura inferior al fondo de microondas. El primero es el punto frío CMB o Supervacío de Eridanus, una región del fondo de microondas de una temperatura de 2.7 K, unos 70 µK más bajo a la temperatura media del resto del fondo de microondas.
La nebulosa del Boomerang es el lugar más frío del universo hasta la fecha, pero no es la menor temperatura lograda en un laboratorio. Los científicos del MIT lograron enfriar un gas hasta una temperatura de solo 500 nanoKelvins (0.0000005 K).
A bordo de la Estación Espacial Internacional, en el Cold Atom Laboratory, se ha logrado obtener un condensado de Bose-Einstein a temperaturas ultra frías, las menores logradas en el espacio hasta el momento.
Temas:
- Astronomía
- Universo
Lo último en Curiosidades
-
Parece Mykonos pero está en España: el increíble pueblo con casas blancas y mar turquesa
-
Ni agua sola ni jabón: la forma correcta de lavar el melón para deshacerte de cualquier microorganismo
-
Le preguntan a un frutero por qué vende fruta de Marruecos y no de España y se lía la mundial
-
Parece sacado de ‘From’: el pueblo de España en el que te mandan un mensaje nada más entrar
-
Un australiano se enfada por lo que pasa en las cocinas de España: «Como en la Edad Media»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,3% en la apertura y pierde los 15.300 puntos, pendiente de la Fed y de Powell
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los focos activos en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…
-
Alerta máxima del METEOCAT por lluvias y tormentas en Cataluña: «Se esperan…»
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: vacían al 99% un embalse extremeño para intentar acabar con un pez invasor chino
-
Listado y mapa de los incendios activos en España hoy, martes 19 de agosto