Venus podría haber albergado grandes océanos y vida
Pese a que hoy en día está completamente descartado que exista vida en el planeta de Venus, un grupo de investigadores ha descubierto evidencias de que hubo un tiempo atrás en el que esto no era así. De forma que, tras recientes descubrimientos, el planeta caliente y árido que conocemos hoy en día pudo albergar vida y sobre todo agua. Mucha agua.
Actualmente, Venus tiene temperaturas extremadamente altas que rondan los 400 grados de máxima. Lo que, como es lógico, deriva en que apenas exista agua en su superficie. Sin embargo y debido a recientes investigaciones, se ha llegado a la conclusión de que hace miles de millones de años no siempre fue así.
¿Hubo vida en Venus?
Según el hallazgo de una nave espacial lanzada por la Agencia Espacial Europea, se ha confirmado que con el transcurso de los milenios, nuestro planeta gemelo ha perdido la totalidad de su superficie acuática debido a radiaciones ultraviolentas que provocaron la erradicación del elemento líquido, disipado hacia su atmósfera.
Asimismo, la investigación ha determinado que su atmósfera fue abundante en deuterio, una forma pesada de hidrógeno, que sugiere que hubo un tiempo en el que Venus estuvo repleta de grandes océanos. Y por lo tanto, es posible que hace millones de años, existiera vida. Sin embargo, hasta el momento todo esto no son más que hipótesis sugerentes, pero ninguna evidencia contrastada.
¿Se confirmarán las hipótesis sobre el pasado de Venus?
Para ello, tal y como apunta Michael Way, del Instituto Goddard para los Estudios Espaciales de la NASA, habría que llegar hasta la superficie del planeta, dejando caer una sonda, y otra orbitar Venus analizando su superficie en búsqueda de signos relevantes. Unas misiones que la NASA está sopesando llevar a cabo, con el objetivo de determinar definitivamente cual fue el pasado del planeta más similar a la Tierra en dimensiones.
Lo último en Curiosidades
-
Descubren en 1869 la pepita de oro más grande del mundo: ahora sus herederos la venden por un precio ridículo
-
El truco fácil de Martín Berasategui para que el pescado jamás quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Los jardineros advierten: estas son las plantas que debes poner ahora en tu jardín para tener flores en otoño
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Parece una vulgar cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias
Últimas noticias
-
Koldo García: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear por la calle y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso
-
Una cantada de Luiz Junior impide al Villarreal un buen estreno ante el Tottenham
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»