El túnel sumergido más grande del mundo permitirá llegar de Dinamarca a Alemania en 7 minutos
Medirá 18 kilómetros de largo
Soy chef y te cuento mi truco para pelar una granada en menos de 60 segundos sin desperdiciar nada
La planta que va a llenar tu jardín de serpientes: ni se te ocurra ponerla porque las atrae
Ya está en marcha el proyecto para construir el que será el túnel sumergido más grande del mundo, al cual se destinarán 7.000 millones de euros. Medirá unos 18 kilómetros de largo y discurrirá bajo el Báltico, uniendo Dinamarca y Alemania. Una gran infraestructura que permitirá llegar de un país a otro en apenas 7 minutos en tren o 10 en coche.
Se trata de un proyecto muy diferente al del Canal de la Mancha, que conecta Francia y Reino Unido. El Canal de la Mancha se construyó a principios de la década de los 90 con una máquina perforadora. En cambio, en este caso se instalarán secciones de túnel prefabricadas bajo el mar.
¿Por dónde discurrirá el túnel sumergido?
El túnel sumergido más grande del mundo será bautizado con el nombre de ‘Fehmarnbelt’, y su inauguración está prevista para el año 2029. Se construirá entre la isla danesa de Lolland y la isla alemana de Fehmarn.
Lolland es la cuarta isla más grande de Dinamarca, con una superficie de 1.243 kilómetros cuadrados. La ciudad más poblada es Nakskov, con 15.000 habitantes. Por su parte, Fehmarn es una pequeña isla del mar Báltico que pertenece a Alemania. Tiene una superficie de 185,45 kilómetros cuadrados, y 13.000 habitantes. La distancia entre ambas islas es de 18 kilómetros.
Actualmente la única opción que existe para viajar entre Alemania y Dinamarca es en ferry, que tarda unos 45 minutos. Una vez inaugurado el túnel sumergido ‘Fehmarnbelt’ será posible llegar en 7 minutos en tren o en 10 minutos en coche. Sin lugar a dudas, supondrá un enorme beneficio para los transportistas.
El grupo ecologista «Beltretter» (Belt Savior) está llevando a cabo una serie de acciones para que se detenga el proyecto por el coste medioambiental que supondría para las aves y la vida marina.
Øresund, el túnel que conecta Dinamarca y Suecia
Dinamarca ya está unida a Suecia a través del Øresund. Se trata del puente combinado tren-carretera más largo de toda Europa. Tiene cuatro carriles de carretera y dos líneas de tren.
Conecta la capital danesa, Copenhague y la ciudad sueca de Malmö, y tiene una longitud de 7,845 kilómetros. El trayecto en coche entre ambas localidades dura unos 20 minutos.
Puente Hong Kong-Zhuhai-Macao de China, el puente marítimo más largo del mundo
Por último, merece la pena hacer alusión al puente Hong Kong-Zhuhai-Macao de China. Su construcción comenzó a finales de 2009 y fue abierto al tránsito el 24 de octubre de 2018. Una gran estructura de 55 kilómetros de largo que conecta la provincia de Guangdong con Hong Kong y Macao. Incluye puentes de diferentes alturas, así como un túnel sumergido de 6,7 kilómetros.
Lo último en Curiosidades
-
Soy chef y te cuento mi truco para pelar una granada en menos de 60 segundos sin desperdiciar nada
-
La planta que va a llenar tu jardín de serpientes: ni se te ocurra ponerla porque las atrae
-
Alerta máxima de un pescador de Sevilla: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras
-
Es la Oxford española y National Geographic confirma que es la ciudad más bonita de España
-
Ni en bolsas ni laminados: el truco infalible para conservar los champiñones en la nevera sin que se pongan negros
Últimas noticias
-
Soy chef y te cuento mi truco para pelar una granada en menos de 60 segundos sin desperdiciar nada
-
Abascal carga ante la «mascarada de Moncloa» en el funeral para «linchar» a Mazón e «indultar» a Sánchez
-
La Guardia Civil devuelve 800.000 euros a un neerlandés al que habían estafado al comprar una casa en Palma
-
Una alcaldesa del PP de un pueblo de Mallorca se niega a hablar en español a vecinos extranjeros en un pleno
-
Lidia Santos sorprende con una confesión sexual a dos solteros de ‘First Dates’: «Me voy a mojar»