La tumba de Genghis Khan
La situación de la tumba es desconocida
La ubicación de la tumba de Genghis Khan es uno de los grandes misterios que aún no se han podido develar. El gobernante mongol pidió que lo enterraran sin marcas ni señales, por lo cual desde hace 800 años la tumba permanece sin descubrir.
Si bien existe un mausoleo de Genghis Khan, no es su lugar de enterramiento, sino un monumento a su memoria. Veamos qué más se sabe sobre la muerte de este célebre personaje.
Misterios sobre la tumba de Genghis Khan
Genghis Khan, conocido como Chinggis Khaan en Mongolia, pidió que al morir no dejaran ningún rastro del paradero de su cadáver. Presumiblemente se encuentra en algún lugar cercano al río Onon, donde nació.
La leyenda dice que después de que la tumba fue construida, fueron masacrados todos los esclavos que la conocían, y luego fueron asesinados los soldados. Cuando transportaron sus restos, los soldados mataban a todos los que se cruzaban en su camino.
Según los escritos de Marco Polo, los mongoles no conocían la tumba de Genghis Khan ya a finales del siglo XIII, pero era una costumbre que todos los grandes kanes y los jefes de la raza a la que pertenecía el gobernante ser enterrados en una montaña llamada Altaï.
Según la tradición de la dinastía Yuan, una parte del imperio mongol que gobernaba China, todos los grandes kanes eran enterrados cerca de la zona en que estaban los restos de Genghis Khan, en el valle de Qinian, cuya ubicación no se menciona en ningún documento.
Son muchas las personas y organizaciones que buscan la tumba del gobernante mongol, como el Proyecto del Valle del Khan liderado por Albert Yu-Min Lin, que utiliza nuevas tecnologías para la detección terrestre y satelital.
Maury Kravitz fue un arqueólogo aficionado que dedicó 40 años de su vida a la búsqueda de la tumba de Genghis Khan y murió en el año 2012 sin poder encontrarla, pero halló referencias en textos jesuitas y realizó excavaciones 100 km al este de Burkhan Khaldun.
El arqueólogo especialista en Mongolia, Pierre-Henri Giscard, realizó diversas expediciones en 2015 y 2016 junto con el especialista en imágenes científicas, Raphaël Hautefort.
Mediante drones, analizaron la cima de la montaña Burkhan Khaldun, donde hay un túmulo de dimensiones humanas basado en el modelo de las tumbas imperiales chinas, un sitio de peregrinaje local y ritos religiosos, probablemente la tumba de Genghis Khan. Es imposible saberlo, ya que en este lugar sagrado es imposible realizar investigaciones, aunque se está actualmente analizando el sitio mediante drones.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
El origen de esta expresión parece de chiste, pero la usamos todos los españoles y nació en el siglo XVII
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Llegó para reventar a Mercadona pero ahora está cerrando todas sus tiendas: adiós a este supermercado
-
Ni Río de Janeiro ni Nueva York: la escultura del Cristo más grande del mundo va a estar en España
-
Llega un nuevo canal a la TDT y va a ser lo mejor de la televisión: la fecha de estreno
Últimas noticias
-
Jorge Rey desafía a la AEMET y su predicción se cumple: adiós al calor; llegan tormentas descomunales
-
El origen de esta expresión parece de chiste, pero la usamos todos los españoles y nació en el siglo XVII
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
-
El aceite virgen de Mercadona que sive para todo y vuela de las estanterías: «Para el aliño y para el cuidado personal»
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 1 de julio de 2025?