La tumba de Genghis Khan
La situación de la tumba es desconocida
La ubicación de la tumba de Genghis Khan es uno de los grandes misterios que aún no se han podido develar. El gobernante mongol pidió que lo enterraran sin marcas ni señales, por lo cual desde hace 800 años la tumba permanece sin descubrir.
Si bien existe un mausoleo de Genghis Khan, no es su lugar de enterramiento, sino un monumento a su memoria. Veamos qué más se sabe sobre la muerte de este célebre personaje.
Misterios sobre la tumba de Genghis Khan
Genghis Khan, conocido como Chinggis Khaan en Mongolia, pidió que al morir no dejaran ningún rastro del paradero de su cadáver. Presumiblemente se encuentra en algún lugar cercano al río Onon, donde nació.
La leyenda dice que después de que la tumba fue construida, fueron masacrados todos los esclavos que la conocían, y luego fueron asesinados los soldados. Cuando transportaron sus restos, los soldados mataban a todos los que se cruzaban en su camino.
Según los escritos de Marco Polo, los mongoles no conocían la tumba de Genghis Khan ya a finales del siglo XIII, pero era una costumbre que todos los grandes kanes y los jefes de la raza a la que pertenecía el gobernante ser enterrados en una montaña llamada Altaï.
Según la tradición de la dinastía Yuan, una parte del imperio mongol que gobernaba China, todos los grandes kanes eran enterrados cerca de la zona en que estaban los restos de Genghis Khan, en el valle de Qinian, cuya ubicación no se menciona en ningún documento.
Son muchas las personas y organizaciones que buscan la tumba del gobernante mongol, como el Proyecto del Valle del Khan liderado por Albert Yu-Min Lin, que utiliza nuevas tecnologías para la detección terrestre y satelital.
Maury Kravitz fue un arqueólogo aficionado que dedicó 40 años de su vida a la búsqueda de la tumba de Genghis Khan y murió en el año 2012 sin poder encontrarla, pero halló referencias en textos jesuitas y realizó excavaciones 100 km al este de Burkhan Khaldun.
El arqueólogo especialista en Mongolia, Pierre-Henri Giscard, realizó diversas expediciones en 2015 y 2016 junto con el especialista en imágenes científicas, Raphaël Hautefort.
Mediante drones, analizaron la cima de la montaña Burkhan Khaldun, donde hay un túmulo de dimensiones humanas basado en el modelo de las tumbas imperiales chinas, un sitio de peregrinaje local y ritos religiosos, probablemente la tumba de Genghis Khan. Es imposible saberlo, ya que en este lugar sagrado es imposible realizar investigaciones, aunque se está actualmente analizando el sitio mediante drones.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Estos son los españoles que serían reclutados los primeros si España entra en guerra
-
Ni chuleta ni solomillo: la carne baratísima que casi nadie compra y los expertos dicen que es la mejor
-
El electrodoméstico que tienes en tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Alerta en España por la vuelta del insecto más peligroso: se esconde en tu casa donde menos te lo esperas
-
Qué significa que aparezcan lagartijas y salamanquesas en tu casa: según el Feng Shui no es casualidad
Últimas noticias
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
-
El Mallorca se va a dormir como colista de Primera División
-
Antonio Raíllo amplía su historia: ya tiene su partido 300