Trucos sencillos para ahorrar al poner el lavavajillas
Este es el precio de encender cada electrodoméstico este miércoles
Aplica el método egipcio para dormir bien cuando hace calor ahorrando en aire acondicionado
5 errores al poner la lavadora que debes evitar
Cocinar en el lavavajillas, la última locura para ahorrar en la factura de la luz
Con la entrada en vigor de la nueva factura de la luz el pasado 1 de junio, saber cómo ahorrar en los diferentes electrodomésticos es más importante que nunca. La nueva factura de la luz se basa en la discriminación horaria y le da un mayor peso al término variable, es decir, el que depende del consumo de energía. Pues bien, a continuación hemos seleccionado algunos trucos muy útiles y sencillos para ahorrar al poner el lavavajillas. ¡Toma nota!
Llenado
Lo primero a tener en cuenta es que el lavavajillas utiliza la misma cantidad de agua si está medio lleno que si está 100% lleno. Por lo tanto, espera a que esté lleno para ponerlo en marcha. Así consumirá menos energía y agua que si tuvieras que lavar los platos y cubiertos a mano después de cada comida.
Ahora bien, ¿qué debes hacer si no consigues llenar el lavavajillas al día? A partir de las 22:00 horas es el horario llano, así que puedes aprovechar la función de enjuagar. Así evitas que se acumulen alimentos secos y los malos olores.
Limpieza
Del mismo modo que ocurre con el aire acondicionado y la lavadora, es fundamental que mantengas limpios los filtros del lavavajillas para que funcione a pleno rendimiento y no consuma más energía de lo normal.
En el mercado puedes encontrar productos que limpian el filtro del lavavajillas y que, además, eliminan la cal y la grasa. Aprovecha también para limpiar el dosificador del detergente y las juntas de la puerta. La frecuencia ideal depende en gran medida de lo que utilices el lavavajillas, pero contiene hacerlo una vez por semana.
Función ECO
La gran mayoría de lavavajillas actuales tienen función ECO, que permite un ahorro de más del 40% en comparación con los programas tradicionales. Si además tiene función de secado al aire sin calor, utilízala porque el secado es lo que más gasta. Si tu modelo es antiguo y no tiene esta función, lo mejor es que después del enjuague final apagues el lavavajillas y abras la puerta para que los platos y cubiertos se sequen al aire.
Programa
Y, por último, por mucha pereza que dé, es importante que leas el libro de instrucciones para poner el programa más adecuado según lo que vayas a lavar y la suciedad que tenga para ahorrar al poner el lavavajillas. Poner el lavado adecuado puede ayudarte a ahorrar una media de 30 litros.
Temas:
- electrodomésticos
Lo último en Curiosidades
-
Desde que descubrí el truco de las cáscaras de mandarina en la ventana mi casa parece otra
-
Vinagre blanco y vinagre de limpieza: por qué no son los mismo y para qué puedes utilizar cada uno
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto