El truco para que la comida que compras te dure más
Cada alimento debe conservarse respetando sus propiedades únicas. Veamos cómo hacer que los alimentos duren más y se desperdicien menos
5 errores que todos cometemos a la hora de almacenar los alimentos
4 consejos para conservar mejor los alimentos
Cómo conservar los alimentos en verano de forma saludable
Los alimentos que no debes guardar en la puerta del frigorífico
Comprar todos los días en un período así, donde las colas siguen estando a la orden del día para respetar el distanciamiento social, puede ser bastante engorroso, de modo que para que evitar tener que estar pasando por demasiados tiempos de espera (o de cola), son muchas las personas que deciden comprar más cantidad de cada alimento. El consejo, entonces es organizar bien la compra que se hace para una semana o para un mes y almacenar todo de la forma correcta. Veamos entonces, cuál es el truco para que la comida que compras te dure más.
Cómo hacer que la comida te dure más
Para evitar derrochar dinero y comida innecesariamente, hay que tener en cuenta lo que compramos y la forma de almacenar los alimentos individuales que, con la llegada del calor, son más perecederos.
De este modo podremos hacer que las compras duren más tiempo. Pero no sólo eso, cuando vayamos al supermercado es importante comprobar la fecha de caducidad; a partir de esta, será cuestión de ir guardando todo, procurando que los alimentos frescos se coloquen los estantes apropiados del frigorífico. Los quesos , por ejemplo, deben almacenarse en la zona más fría y en la parte inferior: si están cerca de la abertura, los blandos como la ricota se estropearán prematuramente.
Cómo mantener algunos alimentos más tiempo
Veamos más trucos para mantener alimentos más específicos y que nos duren más tiempo.
Por otro lado, un truco para mantener la ensalada fresca por más tiempo, es lavarla inmediatamente, secarla con mucho cuidado de lo contrario la humedad corre el riesgo de dañar las hojas, luego envolverla en papel absorbente , colocarla en un recipiente y luego en la nevera.
Los tomates , por el contrario, deben conservarse a temperatura ambiente en lugar de en el frigorífico: las bajas temperaturas destruyen su sabor y evitan que maduren para alcanzar su máximo sabor ( si los congelas, solo puedes utilizarlos de esta forma ).
Los espárragos , en cambio, deben limpiarse inmediatamente, mantenerse fríos en un bote con agua, así como los olores y las hierbas frescas como el perejil o la albahaca que deben guardarse en un bote con agua y colocarse en la nevera.
Incluso la harina , a pesar de tener tiempos de almacenamiento extremadamente largos, puede durar aún más: especialmente las hechas a base de almendras, lino o cereales, que están más sujetas a la oxidación, deben almacenarse en un recipiente hermético y en el congelador. Las temperaturas que ofrece la nevera, sin embargo, también pueden estar bien.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
Últimas noticias
-
Alineación oficial de España contra Bulgaria: Pedro Porro es titular y Carvajal empieza en el banquillo
-
Bulgaria – España, en directo: sigue en vivo online el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Apertura del Año Judicial sin García Ortiz
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso