El truco definitivo para que los alimentos duren más tiempo en la nevera
El truco casero infalible para quitar los malos olores de tu nevera
El truco del bastoncillo para los oídos para dejar como nueva tu nevera
Mucho cuidado: esta es la razón por la que debes quitar ya los imanes de tu nevera
¿Sabes que existe un truco muy sencillo para que los alimentos duren más tiempo en la nevera? Se trata simplemente de colocarlos como es debido. Aunque es algo a lo que no solemos prestar mucha importancia, los expertos insisten en ello. Por ejemplo, colocar los huevos en la puerta de la nevera es un error que deberíamos evitar a toda costa. Los cambios bruscos de temperatura al abrir y cerrar la puerta hacen que se generen gotas de condensación, las cuales pueden arrastrar las bacterias hacia el interior de los huevos, ya que la cáscara de estos es porosa, y hacer que se estropeen antes.
Cómo organizar la nevera
Lo primero que debemos tener claro es que cada alimento tiene su lugar, así que es importante que al venir de la compra nos tomemos el tiempo necesario para ponerlo todo en orden.
En la parte superior tenemos que colocar los alimentos más frescos, como los lácteos (leche, queso, mantequilla, yogur…). La puerta es el lugar más apropiado para las conservas, las mermeladas y las bebidas que estén abiertas.
En la parte más baja de la nevera debemos colocar la carne, el pescado y los embutidos. Para evitar que los líquidos se derramen, lo mejor es guardar estos alimentos en un recipiente con tapa. Los cajones están especialmente pensados para las frutas y las verduras.
Es importante no sobrecargar los estantes de la nevera, porque esto limitará en gran medida la circulación del aire frío, que se distribuirá de manera desigual, lo que puede afectar a la conservación de los alimentos. La temperatura ideal es entre tres y cinco grados.
Por supuesto, nunca debemos guardar los alimentos cuando todavía estén calientes. Tenemos que esperar a que tomen temperatura ambiente por dos motivos: así evitamos que la nevera tenga que trabajar más para enfriar al nuevo integrante, lo que conlleva un aumento en el consumo, y que el cambio brusco de temperatura le afecte.
Y, por último, es importante recordar que hay determinados alimentos que nunca se deben guardar en la nevera:
- Plátanos: los plátanos necesitan una temperatura alta y luz para madurar. Si los metemos en la nevera, lo único que vamos a conseguir es que se pudran antes.
- Chocolate: aunque no es malo en sí mismo, el frío altera el sabor del chocolate, así que mejor evitarlo.
- Ajos: los ajos se apelmazan y les brotan los tallos más rápido en la nevera.
- Aceite: se endurece y cristaliza con las bajas temperaturas.
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo de España lleno de cuevas que te dejará sin palabras: parece de cuento
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas
-
Castillo medieval y piscinas naturales: el impresionante pueblo al lado de Madrid para ver en un día
-
Soy jardinero experto y este es el truco que más recomiendo para que tu limonero explote de flores
-
El truco milagroso para eliminar los pelos de perros y gatos de la ropa en 1 minuto
Últimas noticias
-
Una víctima desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue la falta de información del Poyo
-
Muere el delantero Aaron Boupendza en China: un suceso muy oscuro con tres hipótesis
-
Los palmesanos viven con fervor el descenso de su imagen más venerada: el Cristo de la Sangre
-
Zarpa desde Málaga y descubre el Mediterráneo con MSC Cruceros
-
El abogado de Daniel Sancho ya sabe cuándo volverá a España y es antes de lo que se pensaba