Transporte público gratis a partir de julio: éstas son las personas afortunadas que pueden solicitarlo
A partir del 1 de julio de 2025, el Ministerio de Transportes eliminará los abonos gratuitos que muchos usuarios habían estado disfrutando, especialmente en servicios de Renfe como Cercanías y Media Distancia. Ante esta nueva realidad, algunas comunidades autónomas han decidido tomar cartas en el asunto y aplicar sus propias medidas para seguir ofreciendo ventajas a ciertos grupos de población. Andalucía, por ejemplo, ha dado un paso al frente al anunciar la implementación de transporte público gratis para niños y jóvenes, además de nuevas bonificaciones para otros colectivos.
Estas medidas se inscriben en una estrategia más amplia cuyo fin último es consolidar una red de transporte público más accesible, sostenible y eficiente. Reducir el uso del coche privado no sólo contribuye a la descongestión del tráfico urbano, sino que también disminuye las emisiones contaminantes y mejora la calidad del aire en las ciudades. Al mismo tiempo, este tipo de políticas refuerzan la cohesión social al garantizar que ningún ciudadano quede excluido del sistema de movilidad por razones económicas.
Transporte público gratis en Andalucía
El Ministerio de Transportes, bajo la dirección de Óscar Puente, ha confirmado que no prorrogará las ayudas estatales que han estado vigentes durante los últimos años. Esta decisión implica la retirada del abono gratuito para viajeros frecuentes de Cercanías y Media Distancia de Renfe, una medida que había sido renovada por última vez hasta el 30 de junio de 2025. A partir del 1 de julio, todos los usuarios de este servicio deberán volver a pagar las tarifas habituales para realizar sus trayectos diarios.
A pesar del fin de las ayudas a nivel nacional, la Junta de Andalucía ha anunciado un plan alternativo que permitirá mantener el transporte público gratis para un grupo específico de la población. En concreto, a partir del 1 de julio de 2025, los menores de 14 años podrán seguir utilizando gratuitamente el transporte metropolitano dentro de la comunidad autónoma, siempre y cuando dispongan de la Tarjeta Joven de Transporte emitida por la propia Junta.
Esta medida, que estará en vigor al menos hasta el 31 de diciembre de 2025, forma parte de una política de movilidad sostenible impulsada por Rocío Díaz, actual consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.
Incentivos
Por otro lado, a partir del mismo 1 de julio, los jóvenes de hasta 30 años también se verán beneficiados con importantes descuentos en sus viajes. Los usuarios que tengan la Tarjeta Joven de Transporte podrán disfrutar de un 50% de descuento en todas las recargas que realicen en sus títulos de transporte. Asimismo, este descuento será acumulable con otras rebajas ya existentes, de modo que en algunos casos los descuentos podrían superar el 50% del precio total del billete.
Además de los beneficios para los menores y jóvenes, el gobierno andaluz ha previsto descuentos adicionales que entrarán en vigor también desde julio. Todos los usuarios que hagan uso del transporte público mediante los sistemas de consorcio (como los bonos multiviaje interurbanos o los títulos de los metros de Sevilla, Málaga y Granada) podrán acceder a una rebaja del 40% en el coste del billete.
El gasto de estas bonificaciones será asumido por la Junta de Andalucía y el Ministerio de Transportes de forma conjunta, con un reparto equitativo del coste: cada administración cubrirá el 20% de la subvención total. La Junta, por su parte, ha manifestado su intención de mantener su parte del compromiso más allá del mes de diciembre, si las circunstancias económicas lo permiten.
Tarjeta Joven de Transporte
Solicitar la Tarjeta Joven de Transporte en Andalucía es un trámite sencillo que puede abrir la puerta a importantes descuentos y ventajas en el uso del transporte público. Esta tarjeta está dirigida a personas menores de 30 años que residan en la comunidad autónoma, y permite acceder a tarifas reducidas, como las nuevas bonificaciones que entrarán en vigor a partir de julio de 2025. Además, en el caso de pertenecer a una familia numerosa, se puede solicitar una versión especial de la tarjeta que incorpora beneficios adicionales.
Para obtenerla, es necesario presentar una serie de documentos. El primero es un documento de identidad válido, ya sea DNI o NIE. También se requiere un certificado de empadronamiento si el domicilio actual no coincide con el que aparece en el documento identificativo, ya que a esa dirección se enviará la tarjeta. Además, se debe aportar una fotografía reciente en color, tamaño carnet, junto con un correo electrónico o número de teléfono móvil, que se utilizará para notificaciones relacionadas con el proceso.
En caso de ser titular de la tarjeta de Familia Numerosa emitida por el Consorcio, se deberá incluir una copia de la misma. El trámite puede realizarse presencialmente en las oficinas del Consorcio de Transporte de cada provincia (con cita previa) o bien de forma telemática, a través de la página web habilitada por la Junta de Andalucía. En ambos casos será necesario completar un formulario y adjuntar la documentación requerida.
Lo último en Curiosidades
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para ahorrar un dineral en la compra
-
Es más efectivo que caminar 10.000 pasos al día: la tendencia que triunfa en España
-
ChatGPT lo tiene claro: éste es el nombre de niña más feo del mundo
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo que poca gente conoce para poder empanar sin gluten
-
Está en Cataluña y tiene la playa más feliz del mundo: el conocido pueblo en el que vive Antonio Orozco
Últimas noticias
-
El ladrón del robo del Wellington ayudó al ‘Piojo’ y su hermano a fugarse de la cárcel
-
El equipo de ‘First Dates’ pone fin a una cita tras una fuerte discusión: «Es una relación imposible»
-
El Gobierno de Pedro Sánchez mete la pata con Carlos Alcaraz y confirma su baja en el Masters de Madrid
-
La ‘influencer’ detenida al empresario al que robaron en el Wellington: «En qué puta hora te acompañé»
-
El repaso de una diputada de Ayuso al PSOE por la juerga de Ábalos en Teruel: «¡Panda de guarros!»