¿Cómo es el traje regional asturiano?
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
El traje regional asturiano sin lugar a dudas es de los más bellos de nuestro país y está basado fundamentalmente en los que se usaban entre los siglos XVIII y XIX. Actualmente los podemos ver en fiestas o actos folclóricos, así como en los grupos de danza tradicional en Asturias. Cuenta con parecidos con otros trajes regionales de comunidades colindantes, caso del traje típico gallego. De la misma manera existen una serie de vestidos tradicionales dependiendo de la zona en la que nos encontremos. Vamos a explicaros como es el traje regional de Asturias.
Traje regional asturiano femenino
En el caso del que llevan las mujeres, la ropa interior femenina está compuesta por pololos y enagua, los cuales se colocan debajo de la saya o falda, la cual llega hasta los tobillos y pueden ser de diferentes colores, predominando el rojo y el verde. Lleva unas cintas de terciopelo negro en la parte inferior.
Por encima de la saya, se encuentra el mandil o delantal que acostumbra a ser negro también. En la parte superior, las mujeres normalmente llevan camisa blanca, el corpiño o cotilla y el dengue (una especie de capa pequeña de tela decorada con perlas y terciopelo con puntas largas que están cruzadas sobre el pecho).
La cabeza de las mujeres se cubre con un pañuelo. Para el calzado se utilizan las madreñas (unos zuecos de madera) o zapatillas realizadas en suela de esparto.
Traje regional asturiano masculino
En cuanto a los hombres, el traje lo forma un calzón o pantalón de paño o pana, que llega hasta la altura de la rodilla, dependiendo los colores de la zona asturiana donde nos encontremos. Acostumbraba a ir abierto en el borde exterior de la pernera y mediante botones se abrochaba.
En la parte superior, lleva camisa cubierta por el chaleco que tiene idéntico color que el calzón o diferente. En la cintura está por encima del calzón y la camisa, con la faja por lo general roja. Lo normal es que en la cabeza los asturianos lleven montera, que es una de las prendas de mayor representatividad del traje tradicional asturiano, que es un gorro realizado en paño, el cual además valía para protegerse de la lluvia.
En los pies llevan como en el caso del femenino, madreñas (zuecos de madera) o zapatillas de suela de esparto.
Ahora ya sabes cómo es el traje regional asturiano ¿no?
Temas:
- Tradiciones
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»