‘Tocar, mirar y girar’, la fórmula para saber si un billete es falso
Si tenemos un billete falso tenemos que entregárselo a la Policía
En España hay decenas de miles de billetes falsos en circulación. Es muy complicado saber la cifra exacta, pero según el Banco de España, cada día se retiran 164 billetes falsos en nuestro país. Por lo tanto, todos estamos expuestos a tener alguno de estos billetes en nuestras manos sin darnos cuenta, sobre todo de 20 y de 50 euros. Para evitar problemas, hay algunos trucos muy sencillos para saber si un billete es falso que podemos poner en práctica.
Tocar
Tal y como explica el Banco Central Europeo, lo primero que debemos hacer es tocar el billete que ha llegado a nuestras manos. Si es auténtico nos vamos a dar cuenta enseguida porque tiene un tacto «resistente, inconfundible y «firme». Tiene una serie de líneas cortas en relieve en los bordes izquierdo y derecho. Las letras y la cifra grande que indica el valor del billete también están grabadas en relieve.
Mirar
Si al tocar el billete tenemos dudas sobre su autenticidad, el siguiente paso es mirarlo a contraluz. Si es real, observaremos diferentes elementos de seguridad.
El primero es el hilo de seguridad, una banda oscura embebida en el papel y que aparece en el número pequeño que indica el valor del billete y en el símbolo del euro.
El segundo es la marca de agua, presente a ambos lados del billete a través de una imagen difusa que muestra una ventana, el valor del billete y el retrato de Europa.
El tercero de los elementos de seguridad es la ventana con retrato. Está ubicada en la parte superior de la banda metálica. Si la observamos a contraluz, se vuelve transparente y muestra por ambos lados el retrato de Europa.
Girar
Y, por último, para saber si un billete es falso tenemos que girarlo. Al hacerlo tienen que aparecer líneas multicolor alrededor del símbolo del euro grande. Además, en el reverso los números que indican su valor también se vuelven multicolor al girarlo.
¿Qué es lo que tenemos que hacer si tenemos un billete falso? Acudir inmediatamente a la Policía y denunciar cómo ha llegado a nuestras manos. Utilizarlo para pagar no es una buena idea porque se trata de un delito penal, y la sanción económica puede ascender a 400 euros.
Por último, queremos aclarar que por entregar el billete a la Policía no vamos a recibir ninguna compensación.
Temas:
- dinero
Lo último en Curiosidades
-
El truco casero para que tus cuchillos estén siempre afilados: lo hacen todos los chefs profesionales
-
Ni arroz ni leche: estos son los alimentos básicos que no pueden faltar en tu cocina, según Karlos Arguiñano
-
Adiós a las arañas: el truco fácil y rápido para deshacerte de ellas este verano
-
Un virus está sembrando el pánico entre los expertos: deja las cuentas del banco a 0
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos los que la usen
Últimas noticias
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
-
La banca espera un aluvión de reclamaciones en los juzgados contra las cláusulas IRPH este trimestre
-
Los OK y KO del lunes, 7 de abril de 2025
-
El Ministerio de Defensa entrena una IA secreta para defenderse de ‘hackers’ de Rusia y Corea del Norte
-
El Gobierno admite que reclama el ingreso mínimo a 100.000 familias que se quedan sin recursos