‘Tocar, mirar y girar’, la fórmula para saber si un billete es falso
Si tenemos un billete falso tenemos que entregárselo a la Policía
En España hay decenas de miles de billetes falsos en circulación. Es muy complicado saber la cifra exacta, pero según el Banco de España, cada día se retiran 164 billetes falsos en nuestro país. Por lo tanto, todos estamos expuestos a tener alguno de estos billetes en nuestras manos sin darnos cuenta, sobre todo de 20 y de 50 euros. Para evitar problemas, hay algunos trucos muy sencillos para saber si un billete es falso que podemos poner en práctica.
Tocar
Tal y como explica el Banco Central Europeo, lo primero que debemos hacer es tocar el billete que ha llegado a nuestras manos. Si es auténtico nos vamos a dar cuenta enseguida porque tiene un tacto «resistente, inconfundible y «firme». Tiene una serie de líneas cortas en relieve en los bordes izquierdo y derecho. Las letras y la cifra grande que indica el valor del billete también están grabadas en relieve.
Mirar
Si al tocar el billete tenemos dudas sobre su autenticidad, el siguiente paso es mirarlo a contraluz. Si es real, observaremos diferentes elementos de seguridad.
El primero es el hilo de seguridad, una banda oscura embebida en el papel y que aparece en el número pequeño que indica el valor del billete y en el símbolo del euro.
El segundo es la marca de agua, presente a ambos lados del billete a través de una imagen difusa que muestra una ventana, el valor del billete y el retrato de Europa.
El tercero de los elementos de seguridad es la ventana con retrato. Está ubicada en la parte superior de la banda metálica. Si la observamos a contraluz, se vuelve transparente y muestra por ambos lados el retrato de Europa.
Girar
Y, por último, para saber si un billete es falso tenemos que girarlo. Al hacerlo tienen que aparecer líneas multicolor alrededor del símbolo del euro grande. Además, en el reverso los números que indican su valor también se vuelven multicolor al girarlo.
¿Qué es lo que tenemos que hacer si tenemos un billete falso? Acudir inmediatamente a la Policía y denunciar cómo ha llegado a nuestras manos. Utilizarlo para pagar no es una buena idea porque se trata de un delito penal, y la sanción económica puede ascender a 400 euros.
Por último, queremos aclarar que por entregar el billete a la Policía no vamos a recibir ninguna compensación.
Temas:
- dinero
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni sprays: el truco recomendado por los profesionales para ahuyentar a las avispas de la piscina
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora: es importante
-
Escapadas refrescantes: seis piscinas naturales en Valencia que no te puedes perder
-
Los rasgos comunes que tienen las personas a las que no les da vergüenza comer solas en un restaurante
-
Vas a terminar en comisaría: el mensaje de la Policía que ya han recibido miles de españoles
Últimas noticias
-
El Gobierno rechaza asumir las gestión de los incendios que azotan el país y dejan más de 6.000 evacuados
-
España se quema: casi 6.000 evacuados por los incendios de Zamora, León, Tarifa, Tres Cantos y Toledo
-
Los científicos no dan crédito tras analizar a los animales de Chernóbil y sentencian: «No son perros»
-
Los mejores sitios de Mallorca para ver hoy las Perseidas 2025
-
Muere Juan Carlos Ramírez, reconocido actor de telenovelas, a los 38 años