¿Tienes polillas de cocina? Este es el truco casero para deshacerte de ellas y que no vuelvan más
¡Botas como nuevas! Descubre el truco infalible para limpiar tus botas de piel y ante
Todos los trucos para limpiar un radiador toallero
El truco del vaso de agua en el microondas que debes utilizar ya
Los alimentos envasado en recipientes que no son herméticos, sobre todo si se conservan a temperatura ambiente, y el calor son el hábitat perfecto para la proliferación de polillas, razón por la cual son mucho más frecuentes durante los eses de verano. Existen diferentes tipos de polillas que se pueden convertir en una plaga en casa.
Por un lado, las polillas de la ropa, que se alimentan de piel, lana y plumas. Por otro lado, las conocidas como polillas del hogar, que generalmente se encuentran en nidos de pájaros y en conductos de chimenea bloqueados y cuyas principales fuentes de alimentación son los desechos orgánicos. Y, por último, las polillas de la cocina, que ingieren frutos secos.
¿Cómo eliminar las polillas?
Por suerte, existe un truco casero tan sencillo como efectivo para decir adiós a las polillas de una vez por todas. En el caso de la ropa, es una buena idea meter clavos de olor en prendas que no se vayan a utilizar durante un largo periodo de tiempo. Teniendo esto en cuenta, a la hora de hacer el cambio de armario en primavera, introduce algunos clavos de olor en abrigo y jerséis, sobre todo si son de lana.
Aprovechando los clavos de olor, puedes conseguir un buen repelente de polillas. Para ello, mezcla tomillo, romero y unos clavos de olor. Muele todos los ingredientes y coloca la mezcla en un recipiente. También puedes repartirla en varias bolsitas. Luego, colócalas en la despensa, en los armarios y en los cajones.
Otro remedio casero para las polillas lo puedes obtener cortando la piel de un limón o una naranja en trozos. Deja secar por completo y, una vez seca, pon los trozos de piel en bolsitas por lo cajones y rincones de los armarios. Este remedio cumple una doble función: evita la aparición de polillas y perfuma la ropa.
Para evitar una plaga de polillas en casa, es fundamental que laves y guardes la ropa correctamente. Recuerda que las polillas eligen primero las prendas que se guardan sin lavar durante mucho. Por este motivo, al hacer el cambio de armario, asegúrate de que la ropa está lavada, seca y sin ninguna mancha.
En lo que respecta a los alimentos, las polillas pueden dejar larvas e incluso alojarse en la despensa. Conserva los alimentos en envases con cierre hermético, sobre todo en verano. Las polillas de la cocina son muy frecuentes en esta época del año.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que está de moda entre los clientes
-
Cambio confirmado a partir del 1 de octubre en los aviones: no podrás subir si llevas esto en tu maleta
-
El truco fácil para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora: lo ha revelado una experta en limpieza
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
Últimas noticias
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) ante los efectos de un viento huracanado
-
A la caza de tuiteros de derechas
-
Macron, más debilitado tras caer su cuarto gobierno en un año y con la patata caliente de los Presupuestos
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Nico Williams sufre una lesión en el aductor izquierdo y estará más de un mes de baja