Te han engañado toda la vida: comer patata no engorda. Los expertos lo confirman
El importante y dramático aviso de un experto sobre las patatas con brotes
Peligro: hacer así la tortilla de patatas en casa provoca un aumento de salmonelosis
Existen muchísimos mitos en torno a la alimentación, y uno de los más extendidos es que comer patata engorda. Pero nada más lejos de la realidad. Ahora, investigadores confirman que comer patatas no contribuye al aumento del peso corporal y, además, tiene importantes beneficios para la salud, ya que reduce la presión arterial, uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Comer patata no engorda
Investigadores de la Universidad de Scranton (Estados Unidos) han realizado un estudio para averiguar si es verdad que este alimento no es apto para dietas de pérdida de peso. Pues bien, siempre y cuando prepare sin freír y sin mantequilla, una patata apenas tiene 110 calorías. Cabe señalar que es rica en vitaminas y fitoquímicos que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
Para llevar a cabo el estudio, analizaron a 18 pacientes con sobrepeso y alta presión arterial. Estos comieron entre seis y ocho patatas, dos veces al día, durante un mes, sin mayonesa ni ketchup, las salsas favoritas de los ciudadanos estadounidenses. Tras la dieta, comprobaron que la presión arterial media diastólica se había reducido un 4,3% y la sistólica un 3,5%. Además, ninguno e los sujetos que había participado en la investigación subido de peso.
El doctor Joe Vinson, director del estudio, señala que la mejor forma de preservar todos los nutrientes de la patata es cocinarla en el microondas. Por el contrario, recomienda evitar las patatas fritas porque destruyen buena parte de las sustancias saludables, la mayoría de las cuales se encuentran en la piel.
Beneficios para la salud
Los beneficios de la patata son muy amplios. Se trata de un alimento con un alto contenido en carbohidratos, así que aporta mucha energía a nivel físico y mental. Además, como el 75% de su contenido es agua, es una gran aliada para mantener la hidratación del cuerpo. A esto hay que sumar que es una gran fuente de potasio, de manera que ayuda mejorar la función cerebral.
Si por algo es bien conocida la patata es por ser rica en vitaminas del grupo B. La vitamina B6 disminuye los nivele de homocisteína, la principal causante de la inflamación de las arterias. También favorece la renovación celular y cuida el sistema nervioso.
En definitiva, queda comprobado que la patata no engorda, siempre y cuando se prepare cocida o al vapor. Lo ideal es acompañarla de verduras verdes para completar un plato saludable y nutritivo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo marinero a 1 hora de Cádiz con playas de aguas cristalinas y arena fina
-
Adiós al hielo: tu congelador como el primer día con el producto que tienes siempre en casa
-
Soy jardinero y éste es mi truco infalible para que los cactus rebosen de flores en poco tiempo
-
No es Venecia pero lo parece: la joya escondida de Valencia perfecta para una escapada
-
Todos en Cataluña la utilizan y está mal: la famosa expresión que nadie sabe decir
Últimas noticias
-
El cardenal Becciu renuncia a participar en el Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Financial Times dedica su portada al apagón masivo con una foto demoledora de pasajeros atrapados en el AVE
-
Guardiola se abre en canal y se fustiga por su mala temporada en el City