Te han engañado toda la vida: comer patata no engorda. Los expertos lo confirman
El importante y dramático aviso de un experto sobre las patatas con brotes
Peligro: hacer así la tortilla de patatas en casa provoca un aumento de salmonelosis
Existen muchísimos mitos en torno a la alimentación, y uno de los más extendidos es que comer patata engorda. Pero nada más lejos de la realidad. Ahora, investigadores confirman que comer patatas no contribuye al aumento del peso corporal y, además, tiene importantes beneficios para la salud, ya que reduce la presión arterial, uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Comer patata no engorda
Investigadores de la Universidad de Scranton (Estados Unidos) han realizado un estudio para averiguar si es verdad que este alimento no es apto para dietas de pérdida de peso. Pues bien, siempre y cuando prepare sin freír y sin mantequilla, una patata apenas tiene 110 calorías. Cabe señalar que es rica en vitaminas y fitoquímicos que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
Para llevar a cabo el estudio, analizaron a 18 pacientes con sobrepeso y alta presión arterial. Estos comieron entre seis y ocho patatas, dos veces al día, durante un mes, sin mayonesa ni ketchup, las salsas favoritas de los ciudadanos estadounidenses. Tras la dieta, comprobaron que la presión arterial media diastólica se había reducido un 4,3% y la sistólica un 3,5%. Además, ninguno e los sujetos que había participado en la investigación subido de peso.
El doctor Joe Vinson, director del estudio, señala que la mejor forma de preservar todos los nutrientes de la patata es cocinarla en el microondas. Por el contrario, recomienda evitar las patatas fritas porque destruyen buena parte de las sustancias saludables, la mayoría de las cuales se encuentran en la piel.
Beneficios para la salud
Los beneficios de la patata son muy amplios. Se trata de un alimento con un alto contenido en carbohidratos, así que aporta mucha energía a nivel físico y mental. Además, como el 75% de su contenido es agua, es una gran aliada para mantener la hidratación del cuerpo. A esto hay que sumar que es una gran fuente de potasio, de manera que ayuda mejorar la función cerebral.
Si por algo es bien conocida la patata es por ser rica en vitaminas del grupo B. La vitamina B6 disminuye los nivele de homocisteína, la principal causante de la inflamación de las arterias. También favorece la renovación celular y cuida el sistema nervioso.
En definitiva, queda comprobado que la patata no engorda, siempre y cuando se prepare cocida o al vapor. Lo ideal es acompañarla de verduras verdes para completar un plato saludable y nutritivo.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
El dispositivo que está repleto de bacterias y todo el mundo tiene en casa: quizá lo estés tocando ahora mismo
-
Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España
-
5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»