Los taxis en Madrid no han sido siempre blancos: este era su extravagante color
Así son los taxis alrededor del mundo: los datos más curiosos
Estos son los taxis más caros y más baratos de España
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
Una española va al restaurante del chef José Andrés en Estados Unidos y nadie da crédito a lo que dice sobre el jamón
En la actualidad, hay más de 46.000 taxis en España, y Madrid y Barcelona son las ciudades con mayor tasa de taxis por cada 1.000 habitantes. Dentro de cada comunidad, provincia e incluso localidad, el color del taxi es diferente. En Madrid, los taxis son de color blanco con una franja roja, pero no siempre han sido así.
Historia del taxi en España
Aunque hay quienes creen que el taxi es un «invento moderno», lo cierto es que el origen del mismo se remonta a la Antigua Roma. Fue entonces cuando, por primera vez en la historia, se empezaron a utilizar transportes privados, aunque eran exclusivos para personas con discapacidad.
Más adelante, en la Edad Media, surgió un negocio muy rentable: el alquiler de caballos y mulas para que los ciudadanos pudieran desplazarse con mayor rapidez y facilidad. El taxi tal y como lo conocemos en la actualidad nació a mediados del siglo XVII de la mano de Nicolas Sauvage.
Fundó una empresa de transporte privado con 20 carruajes a caballo en la capital francesa. A partir del año 1703 empezaron a llevar placas identificativas. El primer taxi a motor surgió en 1904, cuando varios vehículos de la marca Renault empezaron a circular por París.
En los años 20, el taxi había proliferado en un gran número de ciudades españolas. En aquel entonces, había una gran variedad de colores, en función del precio del recorrido y de la compañía. Sin embargo, finalmente se decidió que todos los vehículos fueran de color negro.
Todo cambió tras la aprobación del Real Reglamento Nacional del Taxi número 736 de 3 de marzo de 1979, que en su artículo 26 establece que «La pintura y distintivo de los autotaxis serán del color y características que se establezcan por las entidades locales …».
Los taxis en Madrid
La primera ciudad de España en ofrecer el servicio de taxi fue Madrid. Los primeros vehículos a motor circularon por las calles de la capital a primeros del siglo XX, y fueron un gran fenómeno nacional.
En los años 20 los taxis de Madrid eran de una gran variedad de colores: rojo, amarillo o verde, en función de la compañía. Una ordenanza municipal obligó a todos los vehículos a tener color azul oscuro en la parte inferior y color negro en la parte superior, ambos separados por una franja en color rojo.
Sin embargo, esta combinación de colores no convencía a los taxistas. En 1985, el Ayuntamiento de Madrid decidió cambiar el color de los coches al blanco, con una franja roja que atravesara las puertas delanteras.
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
-
El pueblo de Tarragona que tiene un mercadillo único para preparar la Navidad: desde capones, árboles a dulces artesanales
-
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
-
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
-
La palabra que escuchas todos los días en Canarias sin saber que procede de Aragón: la RAE la recoge
Últimas noticias
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está