Elegir tus sueños por catálogo ya es posible gracias a esta técnica
Soñar puede definirse como esa acción propia de la mente de los seres vivos con la que parecen vivir una realidad paralela de forma fantástica. Sueños, adorados por unos y temidos por otros. Todo el mundo ha tenido sueños y pesadillas pero… ¿te imaginas que pudiéramos controlar este rasgo tan peculiar? Ahora es posible. Al menos eso aseguran desde un estudio de la Universidad de Adelaida (Australia) basado en una combinación de técnicas psicológicas.
Control mental
Un grupo de psicólogos de la Universidad de Adelaida encabezados por Denholm Aspy aseguran haber encontrado el método para crear sueños a la carta. La investigación se basa en la combinación de técnicas mentales de forma concreta con la finalidad de experimentar los famosos sueños lúcidos. En este tipo de procesos, los individuos son perfectamente conscientes de lo que están soñando en todo momento. Es decir, que cada persona es capaz de controlar los acontecimientos que se van sucediendo en el estado de ensoñación.
El término científico de estos individuos se conoce como onironautas. Unas personas que son capaces de modificar el entorno, cambiar la apariencia e incluso introducir nuevos elementos y personajes. Sin embargo, este tipo de procesos no suele suceder de forma constante. Es más, algunos expertos suelen relacionar este tipo de sueños con alucinaciones hipnagógicas que suelen aparecer entre la vigilia y el sueño.
El método
Muchas han sido las investigaciones relacionadas con este tipo de fenómenos mentales. La aplicación de estos sueños podría mejoras la capacidad cognitiva de muchas personas. Unos estudios que comenzó el psicofisiólogo Stephen LaBerge y que desde el equipo de Aspy han conseguido mejorar de forma considerable. El método publicado en la revista Dreaming se basa en tres técnicas: la prueba de realidad, despertarse y volver a dormir y la inducción mnmónica de los sueños lúcidos. Unas fases que, bien representadas, favorece el desarrollo de los sueños lúcidos. Se conoce como la técnica MILD.
Según argumenta Aspy: “Nuestro estudio quiere conseguir un sistema eficaz que permita inducir este tipo de experiencias y aprovecharlas para tratar distintos trastornos, como las pesadillas. Un método capaz de potenciar algunas habilidades físicas mediante la práctica del sueño”.
El individuo debe despertarse tras haber dormido un mínimo de cinco horas de sueño, y justo antes de dormirse de nuevo debe repetirse continuamente una frase que le convenza de que va a experimentar el sueño que se le antoje. Desde el equipo de Aspy se examinaron las reacciones de 47 voluntarios que repitieron el proceso durante toda una semana. Los resultados fueron del 17% y del 46% después de conciliar el sueño en los cinco minutos después de haber seguido la estrategia marcada.
Temas:
- Sueños
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada