El sorprendente motivo por el que tu estropajo tiene esta forma: sirve para limpiar algo que jamás imaginaste
El truco milagroso para acabar con las bacterias de tus bayetas y estropajos
El truco casero para limpiar los rieles de las ventanas en segundos y sin esfuerzo
El estropajo es uno de los útiles de limpieza que más utilizamos en el hogar. Uno de los principales usos que le damos es para fregar a mano y, aunque el estropajo parezca un elemento demasiado simple y sencillo, su diseño está cuidado hasta el más mínimo detalle. Esta semana, se ha hecho viral en TikTok un vídeo en el que la usuaria @emilyluciusok revela un dato sobre la forma del estropajo del que casi nadie se había dado cuenta.
Normalmente, lo que hacemos cuando vamos a fregar el borde de los platos o de los vasos es doblar el estropajo por la mitad. Algo completamente absurdo, teniendo en cuenta que el lateral del estropajo está especialmente pensado para ello. A juzgar por los comentarios del vídeo, casi nadie había caído en este detalle: «JAJAJAJAJAJAJ Y YO DOBLANDO LA ESPONJA PARA LAVAR ESA PARTE 😅😂😂»; «me enteré hace dos segundos 😳😅».
@emilyluciusok 😂🤣😅 #viral #tendencia #clean #virgo
Truco para limpiar y desinfectar el estropajo
Para que este útil de limpieza pueda cumplir su función como es debido, es fundamental que esté impoluto. El estropajo que utilizamos para lavar a mano suele quedar impregando de restos de comida, lo que, unido a que solemos guardarlo en espacios oscuros y poco ventilados, hace que se convierta en un nido no solo de suciedad, sino también de bacterias que pueden poner en peligro nuestra salud.
«En más del 90% de las bayetas y estropajos analizados la higiene era deficiente. El microscopio revela que, aunque pensemos que lo están a simple vista, la realidad es que no están libres ni de bacterias», explica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Es muy importante dejar secar el estropajo en un espacio ventilado, con agujeros en el fondo para que drene el agua, después de cada uso.
Además, dos o tres veces por semana podemos dejarlo en remojo con agua y un chorro de lejía durante 5 o 10 minutos para desinfectarlo. Una vez transcurrido el tiempo, lo aclaramos con abundante agua tibia y dejamos secar por completo antes de volver a usarlo.
Meter el estropajo en la lavadora o en el microondas no es un método de desinfección efectivo porque no acaba con todos los gérmenes.
Por muy limpio y desinfectado que lo tengamos el estropajo no dura eternamente. En solo una semana de uso puede acumular hasta 10.000 bacterias por centímetro cúbico, nada más y nada menos. La recomendación de los expertos es cambiarlo cada 10 días.
Temas:
- Limpieza
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20