Sorprendente: los expertos hablan y revelan que nacionalidades son las más aventureras a la hora de viajar
Estados Unidos lidera como el país que más viaja
Se acabó: viajar no volverá a ser lo mismo y afecta seriamente a tu maleta de mano
Adiós para siempre a los viajes low cost en avión: no hay vuelta atrás
Los viajes son una forma de enriquecer nuestra vida, de conocer otras culturas y de ampliar nuestros horizontes. Pero no todos los viajeros son iguales, ni buscan lo mismo en sus destinos. Algunos prefieren la comodidad, la seguridad y el relax, mientras que otros se decantan por la aventura, el riesgo y el desafío. ¿Qué nacionalidades son las más aventureras a la hora de viajar? Un estudio realizado por una agencia de viajes ha revelado la respuesta, y el resultado es sorprendente.
Nacionalidades más aventureras a la hora de viajar
Los viajes de aventura son una forma de turismo que implica salir de la zona de confort, explorar nuevos lugares, culturas y experiencias, y afrontar desafíos personales. Según un estudio realizado por la agencia de viajes eDreams, los españoles son los viajeros más aventureros del mundo, solo superados por los estadounidenses.
El estudio que publicó Europa Press se basó en una encuesta a más de 10.000 viajeros de ocho países: España, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos. Los resultados revelaron que el 78% de los españoles tiene interés en los viajes de aventura, frente al 44% de los británicos, que son los menos aventureros de Europa.
Los españoles se lanzan a la aventura por diferentes motivaciones, entre las que destacan el desafío personal (28%), el autoaprendizaje (26%) y el conocimiento de otras formas de vivir (21%). Además, esperan que estos viajes les aporten un cambio positivo en su vida cotidiana (13%) y les permitan aprender sobre nuevas culturas o idiomas (7%).
Lo que valoran los españoles en los viajes de aventura
Para considerar un viaje como una aventura, los españoles señalan la improvisación (30%), aprender técnicas de supervivencia (18%), viajar solo (15%) y desprenderse de lujos (13%) como los principales elementos. Otros aspectos menos valorados son buscar la sostenibilidad total en el viaje (13%) y emprender unas vacaciones de lujo (11%).
Así, los españoles se diferencian de otros viajeros europeos en algunos aspectos. Por ejemplo, son los que más valoran la improvisación y las técnicas de supervivencia, mientras que los franceses prefieren viajar solos y los italianos desprenderse de lujos. Por otro lado, los españoles son los que menos buscan la sostenibilidad total en el viaje, mientras que los suecos son los más comprometidos con el medio ambiente.
Por edades, los jóvenes de entre 25 y 34 años son los más abiertos a vivir experiencias aventureras (82%), mientras que los mayores de 65 años son los más reacios (41%). Por géneros, los hombres se sienten más seguros lanzándose a la aventura que las mujeres (71% frente al 64%). Sin embargo, las mujeres consideran más importante la improvisación y las técnicas de supervivencia que los hombres.
Los viajes de aventura son una tendencia al alza entre los españoles, que buscan romper con la rutina, conocerse mejor a sí mismos y disfrutar de experiencias únicas e inolvidables. Los españoles demuestran así su espíritu aventurero y su curiosidad por el mundo, solo por detrás de los estadounidenses, que son los líderes mundiales en este tipo de turismo.
Temas:
- Viajar
Lo último en Curiosidades
-
Ni Andorra ni Croacia: estos son los países de Europa en los que no puedes pagar con euros
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
Últimas noticias
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Feijóo acusa a Sánchez de «gastar dinero en prostitución» en lugar de ayudar a las mujeres a ser madres
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»
-
Ni Andorra ni Croacia: estos son los países de Europa en los que no puedes pagar con euros