Skimpflation: o reducir la calidad de productos en la tienda sin darnos cuenta
Los productos que más se roban en el supermercado
Locura con el alimento que se está poniendo de moda en estos supermercados por sus efectos en el cuerpo
Se niegan a pagar 8 euros por este producto. Los clientes ya no pueden más y estalla la guerra en los supermercados
Que las grandes tiendas tienen ciertos trucos para obtener las mayores ganancias posibles no es ningún secreto. Sin embargo, casi nunca estamos al tanto de todo lo que hacen para aumentar sus márgenes. La skimpflation es una de las técnicas más recientes adoptadas y que más dudas despierta en los consumidores. Así nos engañan los supermercados.
Ésta es una pregunta cada vez más común en los foros y en las redes sociales. The Guardian, por ejemplo, alerta sobre esta reprochable costumbre de los supermercados. Y lo primero que debemos destacar es que este método consiste en reducir la calidad de los productos de una forma en la que el cliente no lo note. Como te imaginas, suele dar resultado.
¿Qué es skimpflation y de dónde viene el término?
Aunque no fue quien acuñó este concepto por primera vez, la idea de skimpflation se volvió popular por la cuenta de TikTok @drepaoofficial, cuyo propietario explicó cómo funcionaba este mecanismo por el cual las cadenas encarecen sus artículos.
El citado periódico informa que más allá de elevar sus precios y empequeñecer sus envases, los supermercados también están rebajando discretamente la calidad de los ingredientes de sus productos. Si últimamente has tenido la percepción de que esos alimentos y otros artículos de consumo diario ya no tienen la misma calidad de antes, puede que seas víctima de ese engaño.
The Guardian asegura que las cadenas han estado moviéndose sigilosamente, cambiando las recetas de alimentos y cosméticos, por mencionar únicamente dos de las categorías en las que rebajan la pureza de los ingredientes. Entre los casos flagrantes, ejemplifican el aceite de oliva. Los alimentos que lo llevan como ingrediente tienen una proporción menor que antes.
«Algunas de las modificaciones son mínimas, pero todas implican la reducción de ingredientes clave y costosos, y algunos vinieron junto con aumentos de precios o recortes en el tamaño de los envases», avisa The Guardian sobre esta problemática internacional.
Entonces, ¿qué es la shrinkflation?
Si la skimpflation es una práctica empresarial que rebaja los servicios asociados a un producto aún manteniendo su precio, probablemente querrás saber qué es la shrinkflation, otro término que suele estar relacionado en este tipo de denuncias.
Hablamos ahora de la reducción de la cantidad de un producto envasado aún manteniendo su precio, por lo que está englobado como parte de la skimpflation. La primera en hablar de shrinkflation fue Pippa Malmgren, una economista asesora de George W. Bush.
Temas:
- Tiendas
Lo último en Curiosidades
-
Tienes que reiniciar tu móvil urgentemente si no quieres caer en la peor estafa: lo dicen los expertos
-
Ni se te ocurra aplastar una chinche si te la encuentras en casa: los expertos alertan del motivo
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Los alemanes activan las alarmas al denunciar una inquietante plaga en las playas de Tenerife
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco más fácil para eliminar toda la grasa de la freidora de aire
Últimas noticias
-
La Junta exige a Yolanda Díaz unas disculpas inmediatas tras afirmar que «Andalucía no es Europa»
-
Carga policial en el desahucio de una madre con cinco menores en el barrio de Son Gotleu en Palma
-
Qué ha pasado con Don Patricio: así está ahora el cantante de ‘Contando Lunares’
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
-
El padre de Melody, contra el sistema de votación de Eurovisión: «No han querido que se le votara»