Todo lo que debes saber sobre Silicon Valley
Algunas de las compañías más relevantes nacieron aquí
Para quien todavía no lo sepa, Silicon Valley es una zona del sur de San Francisco convertida en la meca del emprendimiento y el desarrollo de alta tecnología. Este lugar aloja muchas de las corporaciones y startups que han cambiado por completo nuestra forma de enfrentarnos al mundo. Sin embargo, a pesar de su popularidad e influencia, no sabemos mucho más sobre el centro líder en innovación. Un problema que tiene fácil solución. Sigue leyendo y descubre algunas interesantes curiosidades sobre Silicon Valley.
Compañías de renombre
Apple Inc, Ebay, Google, Nokia, Yahoo o Tesla Motors son algunas de las empresas tecnológicas que han establecido su sede en Silicon Valley. Sin embargo, no todo el terreno pertenece a este sector. Facebook, por ejemplo, también ha escogido el valle de Santa Clara para continuar su inmenso imperio.
¿Sabes qué es el silicio?
Su nombre procede de un elemento químico metaloide muy utilizado en la fabricación de objetos y materiales electrónicos. Ocupa el segundo puesto en la lista de compuestos más abundantes de la corteza terrestre, sólo por detrás del oxígeno.
El poder de la prensa
Sin embargo, no fue hasta 1971 cuando el periodista Don Hoefler escogió este lugar como el punto de unión para una serie de artículos. La expresión ‘Silicon Valley’ surgió entonces como una alegoría ante la cantidad de empresas dedicadas al desarrollo de componentes semiconductores, formados principalmente por el ya conocido silicio.
El renacimiento tecnológico
La incursión de la industria tecnológica en Silicon Valley se debe en gran medida a Frederick Terman, profesor de la Universidad de Stanford. Este convenció a dos de sus alumnos más prometedores para asentar allí su pequeña empresa. ¿Te suena Hewlett-Packard? Sí, una de las primeras y más exitosas firmas tecnológicas de la historia convirtió este lugar en el epicentro de toda una revolución.
Protagonista de una serie de televisión
La cadena de televisión HBO quiso aprovechar el filón creando su propia serie de ficción. El protagonista, Richard Hendricks, es un programador informático tímido y solitario que desarrolla una aplicación de música con un éxito sin precedentes. Una realidad que muchos de los habitantes de este valle han experimentado en sus propias carnes.
Lo último en Curiosidades
-
Lo estás haciendo mal y es peligroso: los motivos por los que debes lavar la cafetera según un experto
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Ni Barcelona ni Sevilla: ésta es la sorprendente ciudad española más segura para los turistas
-
Ni monacita ni diamante: éste es el mineral más raro del mundo y sólo se ha encontrado una vez
-
Casi nadie se da cuenta y está lleno de suciedad: el truco de un experto para limpiar la zona olvidada de la lavadora
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 24 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 24 de abril de 2025
-
La taberna de Iglesias tiene cocina sin licencia y ha sido denunciada por falta de accesibilidad
-
Casper Ruud: «Necesito un buen resultado en Madrid porque está siendo una temporada de altibajos»
-
El misterio que oculta la basílica de Santa María la Mayor donde descansará el Papa: «Aquí está…»