El SEPE advierte de una estafa que suplanta a la Seguridad Social reclamando deudas impagadas
Los hackers quieren instalar un virus en tu dispositivo
Desde que comenzó la pandemia del coronavirus el número de ciberestafas dirigidas contra particulares se ha disparado. Esta semana el SEPE ha alertado de una nueva estafa en la que los hackers suplantan la identidad de la Seguridad Social para engañar a los usuarios. Muchas personas han recibido en su bandeja de correo electrónico un e-mail, supuestamente de la Seguridad Social, reclamándoles una deuda impagada.
Es lo que se conoce como phising, la técnica más habitual a día de hoy, en la que los hackers se hacen pasar por un organismo oficial para engañar a sus víctimas. A finales de 2020 se hizo viral una estafa en la que suplantaban la identidad de la DGT para reclamar una multa impagada. En este caso, enviaban un e-mail con un enlace y llevaban a los usuarios hasta una web para que introdujeran su tarjeta de crédito supuestamente para hacer el pago. ¡Lo que querían era hacerse con sus datos bancarios!
Así funciona la estafa que suplanta la identidad de la Seguridad Social
El SEPE ha advertido de esta estafa a través de su cuenta de Twitter con el siguiente mensaje: «Recuerda, antes de abrir cualquier correo electrónico comprueba que realmente seamos nosotros. Si no termina en @sepe.es NO LO ABRAS».
¿Cómo puedes darte cuenta de que en realidad es una estafa? En este caso es relativamente sencillo por dos motivos. En primer lugar, el mensaje del e-mail dice así: «SeguridadSocial: le informa que existen obligaciones, producto de una liquidacion tributaria que se enceuntra impaga. puede descargar El informe generado por el SII en el siguiente enlace». Las faltas de ortografía son más que evidentes, y un organismo oficial nunca enviaría un mensaje de este tipo. Y, en segundo lugar, la dirección de correo electrónico no termina en @sepe.es.
En el e-mail aparece adjunto un enlace para, supuestamente, descargar un informe. Pero en realidad es un virus que infecta tu dispositivo, ya sea el teléfono o el ordenador.
En los últimos meses se han registrado multitud de estafas de este tipo, en las que los hackers se hacen pasar por organismos oficiales como la Seguridad Social, el SEPE o la DGT. Si recibes un e-mail con un enlace o un archivo adjunto nunca hagas clic en él, y, ante cualquier duda, lo mejor es que llames por teléfono al organismo en cuestión.
‼️Recuerda ➡️ Antes de abrir cualquier correo electrónico comprueba que realmente seamos nosotros. Si no termina en @ sepe. es NO LO ABRAS pic.twitter.com/JP1vBMIbS6
— SEPE (@empleo_SEPE) March 11, 2021
Temas:
- Estafas
- Seguridad Social
Lo último en Curiosidades
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar
-
Este ingrediente casero elimina la grasa de la campana extractora en segundos
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge