Curiosidades
Trucos

El sencillo truco para dejar el césped artificial como nuevo

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Optar por césped artificial para embellecer los espacios exteriores es, sin duda, una decisión acertada, aunque es fundamental conocer este truco para mantenerlo impecable. A diferencia del césped natural, permite ahorrar en el mantenimiento del jardín, además de preservar un recurso tan valioso como el agua.

Ahora bien, aunque el césped artificial está diseñado para resistir temperaturas extremas y diversos tipos de sustancias y no requiere un mantenimiento minucioso, es recomendable limpiarlo periódicamente para evitar la acumulación de suciedad y microorganismos que pueden afectar seriamente a la salud.

El mejor truco para limpiar el césped artificial

Toma nota de los pasos a seguir para que el césped artificial se mantenga siempre en perfecto estado y alargues su vida útil:

  1. En primer lugar, el cepillado es esencial, ya que permite que las fibras del césped recuperen su posición original, logrando que luzca más bonito y natural. Este paso inicial no sólo mejora la apariencia, sino que también previene el desgaste desigual.
  2. A continuación, el aspirado es otro paso crucial. Aspirar el césped evita la acumulación de restos de comida, lo que, a su vez, previene la presencia de insectos molestos. Esto contribuye a mantener el jardín limpio y agradable, mejorando la experiencia de uso del espacio exterior.
  3. Aunque el uso de agua a presión es opcional, resulta especialmente útil cuando el césped se ensucia con barro o hay calima en el ambiente. Este método de limpieza ayuda a eliminar partículas difíciles de quitar con sólo aspirar o cepillar, manteniendo el césped impecable.
  4. Por otro lado, aunque pueda parecer innecesario, el riego ocasional del césped artificial tiene beneficios adicionales. Regarlo de vez en cuando refresca el ambiente y reduce la cantidad de polvo acumulado, creando un espacio más limpio y cómodo.
  5. Finalmente, la desinfección regular es fundamental para mantener un entorno saludable. Existen productos específicos en el mercado diseñados para desinfectar césped artificial, eliminando bacterias y dejando un aroma agradable. Sin embargo, si prefieres una opción casera, puedes mezclar partes iguales de agua y vinagre de limpieza, añadiendo unas gotas de tu aceite esencial favorito.

Para mantener el césped artificial en perfectas condiciones, es esencial seguir algunos consejos prácticos. Por ejemplo, cuando coloques muebles de jardín sobre el césped, evita arrastrarlos, ya que esto puede arrancar fibras y dejar zonas descubiertas.

Asimismo, es recomendable no aparcar vehículos de manera permanente sobre el césped artificial. Aunque es posible hacerlo de manera ocasional, el peso constante y los líquidos como aceite y combustible, así como los gases que desprenden, pueden dañar las fibras del césped.

Por otro lado, a pesar de que el césped artificial es ignífugo, es mejor evitar su exposición directa al fuego. Actividades como las barbacoas deben realizarse con cuidado para prevenir que las brasas calientes puedan derretir la base sintética del césped, lo que provocaría un deterioro significativo.

Guía de compra

Una de las mayores ventajas del césped artificial es su versatilidad. Los modelos disponibles imitan de manera convincente la apariencia del césped natural, manteniendo un aspecto verde y radiante durante todo el año, independientemente de la estación y las condiciones climáticas.

El mantenimiento del césped artificial es sencillo y no requiere grandes esfuerzos ni inversiones. Con cuidados básicos y ocasionales, puedes mantenerlo en excelentes condiciones. Su instalación también es fácil, ya sea en suelos de jardín natural o en pavimentos de terrazas y balcones.

Al elegir césped artificial, es importante considerar varios aspectos, como la base y la altura de las fibras. La base, que puede ser de látex o poliuretano, determina su capacidad de adherencia, resistencia y drenaje. El látex es ideal para climas templados y zonas de poco tránsito, mientras que el poliuretano es perfecto para exteriores y climas variables.

La altura de las fibras también es crucial en el proceso de decisión de compra. Fibras de menos de 20 milímetros son económicas y prácticas, mientras que las de entre 20 y 30 milímetros soportan bien las pisadas y son aptas para lugares de uso moderado. Las de 30 a 40 milímetros son ideales para jardines y piscinas con uso intensivo, y las de más de 40 milímetros ofrecen un aspecto natural y una gran comodidad para zonas de juegos.

Algunos modelos incluyen tratamientos especiales para aumentar su durabilidad y adaptabilidad a diferentes condiciones. Por ejemplo, el tratamiento anti-UV protege el césped de la decoloración por el sol, mientras que el tratamiento anticloro es esencial para césped instalado alrededor de piscinas. El drenaje también es un factor importante, y los céspedes con alta capacidad drenante evitan la acumulación de agua y la formación de charcos.

En definitiva, el césped artificial puede transformar cualquier espacio, permitiendo disfrutar de una zona verde sin necesidad de un gran jardín. Es perfecto para terrazas, patios, áreas alrededor de piscinas y balcones. Incluso puede utilizarse en interiores para crear rincones decorativos únicos y vistosos.