¿Eres adicto a los selfies? Puedes padecer selfitis…
Te despiertas y antes de levantarte de la cama te haces un selfie para compartirlo en tus redes sociales. Luego te sacas otro con la taza del desayuno, y quizá también otro frente al espejo mientras te peinas. Y estos son sólo los primeros selfies del día, ya que por delante quedan muchas horas para hacer cosas que documentar con la cámara de tu teléfono móvil… Vivimos en una sociedad tan adicta a los selfies que incluso ya hay una palabra para definir el comportamiento de aquellas personas que se hacen fotos de forma incontrolada: selfitis.
El término selfitis tiene sus orígenes en el año 2014. Cuando lo acuñó la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) se explicaba que este comportamiento podía deberse a la falta de autoestima y al deseo de llenar un vacío en la intimidad. Se establecieron tres niveles: selfitis borderline para las personas que se hacen selfies al menos tres veces al día pero sin publicarlas en las redes sociales; selfitis aguda para las personas que se hacen selfies por lo menos treces veces al día y luego las comparten en las redes sociales; y selfitis crónica para las personas que sienten un impulso incontrolable de hacerse selfies todo el tiempo y compartirlos en las redes sociales más de seis veces al día.
Basándose en este estudio, la universidad de Nottingham Trent (Reino Unido) y la Escuela de Administración Thiagarajar (India) han llevado a cabo una investigación en el país en el que más muertes relacionadas con los selfies se han registrado: la India. Los participantes fueron catalogados según los tres niveles anteriormente expuestos y les fueron propuestas varias preguntas para tratar de determinar las razones que les llevaba a hacerse autoretratos: ¿Qué te impulsa a hacerte selfies? ¿Te sientes adicto a los selfies? ¿Crees que alguien puede volverse adicto a los selfies?
Los resultados concluyen que la selfitis sí es una enfermedad y que los afectados por ella podrían necesitar ayuda. «Si te sientes obligado a publicar continuamente imágenes de ti mismo en las redes sociales es que sufres selfitis», ha explicado el doctor Mark Griffiths, responsable del estudio.
Los españoles somos los ciudadanos europeos que más selfies nos hacemos. Así que, teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, también seríamos los más propensos a sufrir selfities. ¡Ten cuidado!
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo con las mejores vistas del mundo está en Andalucía, según National Geographic
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
Alfonso de Bertodano, piloto español con 18.000 horas de vuelo: «El secreto para evitar el ‘jet lag’ es…»
-
El libro que ha conquistado a Sara Carbonero y deberías leer este verano: novela negra adictiva
-
Ni a las 10:00 ni a las 15:00: la hora a la que debes regar los tomates para que crezcan fuertes, según los expertos
Últimas noticias
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 6 al 8 de agosto de 2025
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 6 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 6 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Está irreconocible: así ha cambiado uno de los concursantes más famosos de ‘La isla de las tentaciones’