Sarna: Tipos y síntomas
La sarna es una enfermedad que se produce por efecto del ácaro Sarcoptes scabeiei y que afecta principalmente a la piel de determinadas zonas
La sarna es una enfermedad que se produce por efecto del ácaro Sarcoptes scabeiei y que afecta principalmente a la piel de determinadas zonas. Se caracteriza por tener unos síntomas que van en función de cada tipo de infección. Este ácaro que produce la sarna en humanos es el causante de unas erupciones cutáneas que se distinguen por la zona en la que se producen, entre los dedos de los pies o manos, el cuero cabelludo, entre otras partes molestas. El tratamiento de esta enfermedad es externo, con unas cremas basadas en lindane y permentrina se pueden eliminar todas las molestias.
Tipos y síntomas de sarna
Cuando hablamos de sarna en general, nos referimos a una enfermedad cutánea que en función de del tipo de efectos sobre el ser humano se divide en 3 grandes grupos que tienen un tratamiento similar. Dependiendo del tipo, el ácaro y la cantidad de zona afectada estaríamos hablando de:
- Sarna costrosa o típica: Incide directamente en aquellas personas con un sistema inmunológico débil y tiene una serie de efectos muy visibles. Las erupciones cutáneas, enrojecimiento, picores y molestias pueden llegar a ser considerables. Aparecen en las manos, muñecas y extremidades, pero generalmente, la cabeza se queda al margen de esta enfermedad, ni cara, ni cuero cabelludo la sufren.
- Sara nodular: Como su nombre indica este tipo de enfermedad producida por un ácaro se sitúa en unas partes estratégicas del cuerpo. Pequeñas protuberancias que pueden llegar a ser muy molestas, acompañadas de picores y algunos dolores con la zona enrojecida, aparecen en las inglés, axilas y áreas genitales. Se necesita un tratamiento especifico debido a la zona que ocupa esta enfermedad, un poco más delicada y menos expuesta que la sarna costrosa.
- Sarna infantil: En este caso la enfermedad afecta especialmente a niños y bebés. Las molestias en los pequeños aparecen en manos y pies, principalmente. Puede extenderse o manifestarse también en cara o cuero cabelludo. Requiere una atención especial al tratarse de menores con una piel mucho más sensible.
Estos tres grandes grupos pueden subclasificarse en función del foco de la infección. Este ácaro se puede manifestar en lugares donde se agrupa o transitan muchas personas, hospitales, centros residenciales, escuelas. Se conoce como sarna Noruega por detectarse por primera vez en este país de forma masiva. Debemos tener en cuenta que es una de las enfermedades más contagiosas que existen, pasa de una persona a otra por contacto y requiere de un tratamiento casi inmediato para evitar que continúe avanzando en un grupo de población afectado por esta infección.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en Curiosidades
-
Tu móvil podría explotar por este error que cometemos todos sin darnos cuenta
-
Ni bolsas de tela ni de papel: el truco del mejor panadero del mundo para conservar el pan en verano
-
Giro de 180º en los aeropuertos confirmado: el objeto que no podrás llevar más en tu maleta
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de una experta para dejar la vitrocerámica como el primer día
-
Llaman haciéndose pasar por tu empresa de la luz pero la estafa ha comenzado: «Le llamo de…»
Últimas noticias
-
Batacazo para el nuevo Atlético por los viejos vicios
-
Zelenski ante la reunión con Trump: «Sólo negociaré concesiones territoriales con Putin»
-
Atlético: un nuevo proyecto, los mismos errores
-
ONCE hoy, domingo, 17 de agosto de 2005: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 17 de agosto de 2025