Sanidad advierte sobre esta popular salsa y pide que no se consuma
Sanidad ha alertado a través del organismo Aesan de un salsa con un etiquetado de "Salsa Mexicana" cuando en realidad contiene alérgenos no declarados.
Una nueva advertencia alimentaria ha puesto en juego el consumo de una popular salsa, que seguro muchos conocen y tal vez consumen con un posible riesgo para su salud. Ha sido la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) la que ha emitido una alerta a través de su página web para avisar de la presencia de un alérgeno no declarado en una salsa que se puede comprar en los supermercados españoles.
Sanidad advierte sobre esta popular salsa y pide que no se consuma
La alerta tiene que ver con la presencia de productos lácteos en una salsa de la marca Mexifoods etiquetada como salsa mexicana, vendida en tarros de cristal de 300 gramos y con número de lote 02762.
En concreto, los datos del producto implicado son: 47356 Salsa Queso A 1×6 252c MXF 300 g Lote: 02762. En el mercado se puede encontrar etiquetado por error como salsa mexicana, con lo cual los ingredientes del etiquetado, no se corresponden con el contenido y no se indica que contenga leche, un ingrediente que puede acarrear consecuencias si lo consumen personas que tienen intolerancia a la lactosa.
Como suele ocurrir con prácticamente todas las alertas alimentarias que hacen referencia a la presencia de alérgenos, la Aesan que es un organismo autónomo del Gobierno de España, adscrito al Ministerio de Consumo, supo de esta incidencia, gracias a una notificación que le trasladaron las autoridades sanitarias de Castilla-La Mancha a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de información (Sciri).
Sin embargo, la irregularidad fue primero sido detectada mediante autocontrol por parte de la empresa española distribuidora del producto, la cual había informado a sus clientes para la retirada y destrucción del producto implicado. El proveedor y fabricante de la salsa se encuentra en Polonia.
Notificado así el problema y tras hacer las comprobaciones pertinentes, la Aesan ha avisado a todas las demás comunidades autónomas en las que se ha puesto a la venta la salsa en cuestión, así como a los servicios de la comisión a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF).
«En el mercado se encuentra etiquetado por error como salsa mexicana, con lo cual los ingredientes del etiquetado no se corresponden con el contenido y no se indica que contenga leche», ha explicado la Aesan, que además ha añadido que la salsa no solo se ha distribuído en España sino que también está a la venta en Portugal.
Como «medida de precaución», la Aesan recomienda que los «consumidores que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares se abstengan de consumirlo». Por otro lado, el organismo también aclara que el consumo de la salsa con el patógeno, no tiene ningún tipo de riesgo para las personas que no son alérgicas a la lactosa.
Lo último en Curiosidades
-
Ni lejía ni amoníaco: el truco de Begoña Pérez ‘La Ordenatriz’ para dejar tu horno como nuevo
-
«Es mi método infalible»: el truco de una experta para dejar la goma de la lavadora impecable en segundos
-
Piden que todas las casas españolas pinten con una tiza el suelo alrededor de la cama: la razón
-
Adiós para siempre: científicos confirman la lista de los 15 destinos que van a desaparecer del mapa
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco del vaso y el papel que elimina los olores para siempre
Últimas noticias
-
España – Italia de baloncesto, en directo hoy: resultado y última hora de la selección online y del partido de EuroBasket en vivo gratis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
ONCE hoy, martes, 2 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
¿Quién es quién en la familia de Joaquín Sánchez? Sus padres, sus hijas y sus 7 hermanos
-
Resultado Alcaraz – Lehecka: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales de US Open 2025 hoy