¿Sabías que no tienes que salir fuera de España para visitar el hogar de los Hobbits?
¿En qué orden hay que ver las películas de ‘El Señor de los anillos’ y 'El Hobbit'?
Cómo disfrazarse de hobbit
4 curiosidades sobre el rodaje de El Señor de los Anillos
Cuando hablamos de hobbits son uno de esos personajes encantadores que forman parte de muchas de las historias más conocidas del universo mágico, varias de las cuales han sido llevadas a la gran pantalla. Todos hemos soñado con vivir alguna vez la experiencia de pertenecer a su mundo. Y hoy es posible que ese sueño se haga realidad. Pues no tienes que salir fuera de España para visitar el hogar de los hobbits.
Es que si ese es tu anhelo, déjanos decirte que existe un lugar en España donde podrás visitar a los hobbits y sentirte uno de ellos. Un sitio que es también un ejemplo de resiliencia y que se ha convertido en uno de los restaurantes más disruptivos de todo el territorio nacional para 2022.
Dónde visitar el hogar de los Hobbits en España
Estamos hablando de la casa rural Fogar de Breogán, en la parroquia lalinense de Santiso. Un restaurante que tras incendiarse en los primeros días de la pandemia por coronavirus fue restaurado para adaptarse al increíble entorno que le rodea. Todo, para transformarse en un espacio gastronómico y un paseo de culto.
Una experiencia culinaria y sensorial única
La usuaria de TikTok, @nievesmy, compartió su visita a este establecimiento y rápidamente se hizo viral por las características únicas del mismo. Se trata de una experiencia que no sólo desafía nuestro paladar sino además nuestra imaginación, poniendo en juego todos los sentidos.
Ya como uno de los principales atractivos de este municipio pontevedrés, le debemos su existencia al propietario Carlos Cuñarro Balo. Después del incendio, decidió que lo mejor era mantener una carta similar a la que ya ofrecían, pero apostar a espectáculos como «el embruxo de la queimada».
Pero tal vez lo más llamativo de todo es que ni siquiera el dueño buscó emular los ambientes típicos de los relatos de hobbits. Fueron los primeros visitantes tras el confinamiento los que descubrieron este lugar con esos maravillosos cuentos por la integración natural que tiene con sus entornos.
Aprovechando los materiales que la misma naturaleza le brindaba, como la piedra y la madera, e intentando que el proyecto fuera original y respetuoso con el medio ambiente, el aspecto final del restaurante es el primer motivo que encuentran la mayoría de los viajeros para acercarse al sitio. Y luego la mayoría de ellos quedan rendidos ante una carta a la altura de la estética del recinto.
Ya en el interior, no faltan las decoraciones con instrumentos musicales ni tampoco la exhibición de algunos de los utensilios clásicos que se usaban en la cocina gallega, por lo que es una invitación a una realidad fascinante pero asimismo a toda la historia de la gastronomía local.
Temas:
- Pontevedra
Lo último en Curiosidades
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
-
Llevas años viéndolo en jardines, pero este arbusto es una especie invasora en España que amenaza el medio ambiente
-
Ni en la nevera ni con papel albal: los científicos descubren cómo mantener los plátanos siempre amarillos
-
Ni agua ni sol: el sencillo truco casero de los jardineros expertos para que los rosales rebosen de flores
-
Ni horno ni vitro: el sencillo truco de los chefs para cocer una patata asada en menos de 10 de minutos
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas