Rusia revela imágenes inéditas de la prueba de la bomba nuclear más potente de la historia
Imágenes inéditas de la explosión de pruebas de la "bomba Zar", de 50 megatones de fuerza explosiva.
Rusia ha dado a conocer un video de la explosión de la bomba nuclear más grande que se ha detonado en el mundo. El video se ha revelado en forma de un documental de casi 40 minutos y fue lanzado por la Agencia de Energía Nuclear de Rusia.
Rusia revela imágenes inéditas de la prueba de la bomba nuclear más potente de la historia
La llamada «bomba del Zar» que aparece en el vídeo, fue una bomba de hidrógeno que explotó el 31 de octubre de 1961 con una fuerza explosiva de 50 megatones que es el equivalente a 50 millones de toneladas de explosivos convencionales, siendo el poder de explosión más grande de todos los tiempos.
Comparando, la bomba atómica lanzada por el ejército de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial en Hiroshima, Japón, tenía «solo» 15 megatones.
En otras palabras, la «bomba del Zar» fue 3.333 veces más destructiva que la bomba de Hiroshima. Desde varios ángulos y distancias, el impresionante video muestra como se forma y desarrolla una nube gigante con forma de hongo (que llegó a alcanzar los 60 km de altura) una vez la bomba ha sido detonada.
La bomba que se puede ver en las imágenes inéditas hasta la fecha (las cuales fueron captadas por dos aviones soviéticos equipados con varias cámaras), fue una prueba nuclear realizada desde una altura de 4.000 metros por encima del remoto archipiélago de Novaya Zemlya, en el Círculo Polar Ártico.
En el vídeo se puede escuchar la voz de un narrador que dice: «La prueba de una carga de hidrógeno excepcionalmente poderosa (…) confirmó que la Unión Soviética está en posesión de un arma termonuclear con una potencia de 50 megatones, 100 megatones y más».
A pesar de que fue apodada «Bomba Zar» por Occidente, la bomba fue conocida por varios nombres en la URSS: «Proyecto 27000», «Código de producto 202», «RDS-220» y «Kuzinka Mat» (Madre Kuzka). Fue desarrollada como parte de un programa conocido como «izdeliye 202».
La carrera nuclear
La bomba fue producto de la carrera nuclear a largo plazo entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
Todos los países querían fabricar la bomba más poderosa que jamás hubiera visto el mundo. Aunque Estados Unidos fue el primero en desarrollar y probar una bomba atómica, con la prueba de la Trinity en 1945, pero fueron los soviéticos los que llegaron a desarrollar la bomba más destructiva de todos los tiempos.
De hecho, la bomba era tan poderosa que se creía que era demasiado grande para ser utilizada en la guerra.
Según un informe de la BBC, la bomba tenía casi 8 metros de largo y pesaba más de 27 toneladas. Aunque era muy similar a las bombas atómicas estadounidenses «Little Boy» y «Fat Man», que se usaron en Hiroshima y Nagasaki en 1945, la bomba «Tsar» era más de tres mil veces más poderosa.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11