Este diminuto robot origami salvará tu vida en el futuro
Estos dispositivos han sido creados por el prestigioso Instituto Técnico de Massachussets
El origami o papiroflexia es un arte de origen japonés que consiste en el plegado de papel, sin usar tijeras ni pegamento, para crear esculturas variadas. Su historia comenzó en la década de los 60, manteniendo su popularidad hasta nuestros días. Incluso, en el ámbito de la medicina. Un equipo de científicos del Instituto Técnico de Massachussets ha creado una nueva técnica inspirada en estas pequeñas figuras de papel. Solo que en esta ocasión, nos encontramos ante un exoesqueleto capaz de transformar su cuerpo hasta adquirir la apariencia de un robot más completo.
Como si de una película de ciencia ficción se tratara, su diminuta estructura permanecerá oculta en una cápsula de medicamento. Esta se desplazará a lo largo de nuestro organismo hasta llegar al estómago, donde podrá eliminar objetos injeridos por equivocación o curar daños internos de gravedad. Una vez haya cumplido su importante función, el robot origami desaparecerá sin dejar rastro.
Un robot origami totalmente independiente
A pesar de que el dispositivo cuenta con un imán que, en casos excepcionales, es capaz de ayudar a controlarlo desde el exterior, estamos ante un robot origami capaz de transformarse por si solo, adquiriendo la forma adecuada según el entorno. Lo único que necesita para un rendimiento óptimo es una fuente de calor cercana. Gracias a ella, el exoesqueleto adoptará la forma deseada, mediante la cual podrá caminar, navegar, deslizarse, rodar e incluso volar.
«Si queremos que los robots nos ayuden a hacer las cosas, no es muy eficiente tener una diferente para cada tarea», asegura Daniela Rus, directora de CSAIL e investigadora principal del proyecto elaborado por el Instituto Técnico de Massachussets. «Con este enfoque inspirado en la metamorfosis, podemos ampliar las capacidades de un solo robot dándole diferentes accesorios para usar en diferentes situaciones», añade. Y esto es solo el principio. Si el programa de los robots origami alcanza finalmente el éxito, estos podrían ser adaptados a otras misiones de igual envergadura, como expediciones marinas, excavaciones de gran profundidad o construcción de complejos espaciales.
Temas:
- Robots
- Salud
- Tecnología
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de una experta para dejar la vitrocerámica como el primer día
-
Llaman haciéndose pasar por tu empresa de la luz pero la estafa ha comenzado: «Le llamo de…»
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que se está poniendo de moda entre los clientes
-
Éstas son las 3 peores marcas de leche en España: lo dice la OCU
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de una experta para dejar la vitrocerámica como el primer día
-
El incendio «desbocado» de Jarilla obliga a evacuar Hervás y amenaza con saltar a Castilla y León