Se revelan nuevos detalles sobre Nüwa, la futura ciudad que se construirá en Marte
El año 2054 marcará el inicio de Nüwa, la primera de las cinco ciudades que se tiene previsto construir en Marte.
Recientemente os presentamos Nüwa, el proyecto de ciudad que se estaba preparando para su futura construcción en Marte, pero una reciente entrevista con uno de sus responsables ha revelado nuevos detalles de cómo será y sobre todo, cuándo sería posible comenzar a poblarla. Descubramos juntos cómo será Nüwa, la primera ciudad de Marte.
Se revelan nuevos detalles sobre Nüwa, la futura ciudad que se construirá en Marte
Los expertos de ABIBOO Studio y SONet son los responsables del proyecto de la primera ciudad de Marte , llamada Nüwa, que albergará hasta 250.000 habitantes y parece que podría hacer en apenas 80 años. En nuevos datos que se han dado a conocer, el plan es comenzar con la construcción de la ciudad en el año 2054 para alojar a una primera generación de colonos en el año 2100.
El arquitecto de renombre internacional Alfredo Muñoz y uno de los responsables al frente del proyecto Nüwa, ha sido entrevistado recientemente por el portal Space.com, al que reveló otros nuevos detalles que nos hacen conocer mejor cómo va a ser esta ciudad, la primera de otras cinco que se tiene previsto construir en el mismo planeta.
En primer lugar, ¿por qué se eligió el nombre de Nüwa? ¿Qué significa? El nombre proviene de la mitología china. Según este último, una diosa, llamada Nüwa, creó el universo y protegió a los humanos de todas las cosas malas que han sucedido. La mayor parte del equipo proviene de los EE. UU. Y Europa, y el nombre fue elegido precisamente para poder traer algo de la cultura y los antecedentes asiáticos al proyecto.
¿Cuáles son los desafíos que pueden surgir durante la construcción de la ciudad? Además del clásico problema de respirar aire, sin duda será de gran importancia el tema del «acero», que será relativamente fácil de obtener del agua y del CO2, que puede generar carbono. Otra confirmación importante será eso desde el punto de vista geológico , ya que todas las condiciones deberán ser adecuadas para iniciar las obras.
¿Cuál es coste de un proyecto como Nüwa? El costo del proyecto se puede comparar con el costo del Canal de Panamá en el pasado: según ha explicado Muñoz se trata de una gran infraestructura que llevará décadas construir y requerirá mucho esfuerzo . Sin embargo, el impacto que puede tener en la riqueza y el comercio puede ser asombroso. El arquitecto considera así que todavía se necesitan muchos años para hacer un análisis completo de costo / beneficio.
En definitiva, seguro que llevará algún tiempo ver el inicio de las primeras obras, pero parece que las ideas y la voluntad no faltan .
Temas:
- Marte
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Los cazadores podrán abatir lobos en Asturias desde el 11 de octubre, pero sólo si cumplen estas condiciones
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
Lío monumental en Extremadura: un lince de 10 años mata 30 corderos y tienen que capturarlo para trasladarlo
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas