Resuelto el misterio: te contamos qué es la luz verde que parpadea en una de las Cuatro Torres de Madrid
Cómo visitar la Biblioteca Nacional de Madrid
Los 4 museos más pequeños y con más encanto de Madrid
Descubre el búnker del Parque de El Capricho
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Las Cuatro Torres de Madrid son uno de los grandes emblemas de la capital. El nombre oficial del complejo es Cuatro Torres Business Area (CTBA), y además de los cuatro rascacielos, este espacio financiero cuenta con jardines, parques y fuentes. Pues bien, hay algo que inquieta mucho a madrileños y turistas sobre las Cuatro Torres de Madrid: la luz verde que está encendida prácticamente todos los días del año en uno de los edificios.
La luz verde en las Cuatro Torres de Madrid
Se encuentra en la planta 33 de la Torre Espacio, la cual tiene 230 metros de altura y 57 plantas. Se trata de un edificio que alberga oficinas de empresas importantes y varias embajadas. La teoría más extendida es que la luz verde es un tipo de indicador para aviones, pero no es así.
En realidad, se trata de una capilla. Pero no es una capilla cualquiera, sino la más alta de toda Europa. Está situada a 130 metros de altura y tiene una superficie de 75 metros cuadrados. Puede acoger hasta a 25 personas y es un lugar de culto con un altar y la talla de Cristo.
El uso de la capilla está indicado para los trabajadores de la Torre Espacio, y en ella se imparte misa en los días laborables a las 08:30 horas. Para asistir, es necesario tener una autorización previa que se puede solicitar por Internet. Media hora antes, a las 08:00 horas, el capellán está en el confesionario por si alguien necesita este servicio.
El director de la torre, Eduardo Corral, explica a ‘Madrid Secreto’ que en ocasiones se retransmite por vídeo wall la misa: «Se pone en marcha y a través de unas cámaras que apuntan a quien esté hablando por el micrófono se retransmite».
Pero, ¿y a qué se debe la luz verde? El párroco Manuel Sánchez y responsable de la capilla ha explicado a ‘El País’ que permanece encendida todos los días del año excepto los viernes y sábados santos, y tiene dos funciones:
- Para los que bajan conduciendo dirección a Madrid. Al ver la luz verde, «hacen una oración».
- Para las personas que están ingresadas en el hospital de La Paz, cuya habitación da a la capilla, saben que «el Señor está ahí les ha ayudado en su convalecencia”.
La Torre Espacio no es el único edificio de oficinas de la ciudad de Madrid que alberga un lugar de culto. La sede de Telefónica o del Banco Santander también cuentan con sus propias capillas.
Temas:
- Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
El 74 Ciutat de Palma de vela cuelga el cartel de «sold out»