¿Por qué se hacen regalos en San Valentín?
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
Ya os hemos contado el origen de San Valentín. Lo que muchos piensan que es un invento comercial, en realidad tiene una historia muy curiosa detrás. Pero no hay que olvidar tampoco que se ha convertido en un día para el consumo. Por ello hemos querido encontrar el origen comercial de San Valentín. ¿Cuál fue el primer comercio que se aprovechó de esta festividad? ¿Y el primer regalo?
El origen de los regalos de San Valentín
El origen de regalar en San Valentín está también arraigado en la Antigua Roma. El mes de febrero era el mes en el que se adoraba a Juno Februata, diosa del amor, las mujeres y el matrimonio. Para celebrarlo se realizaban juegos eróticos, donde los nombres de los romanos se ponían en una urna. Sacados al azar, se emparejaba a las personas, que mantenían su relación durante el resto del año. Esto no es de extrañar teniendo en cuenta que los romanos practicaban sexo a menudo.
Esta práctica fue cristianizada a otra menos banal, hasta su extinción. Ya por el siglo XVII y XVIII, Inglaterra y Francia volvieron a coger las costumbres de San Valentín como día de los enamorados. Con la imprenta ya consolidada y un servicio postal óptimo, las felicitaciones comenzaron a ir de un lado para otro.
La tarjeta de felicitación en San Valentín
Esto hizo que en 1840, Esther A. Howland comenzara a crear ella misma las postales de San Valentín. Las vendía en la tienda de su padre a un centavo, y rápidamente se popularizaron. Ella fue la precursora del San Valentín americano que se ha extendido por todo el mundo. Aunque ya no regalamos tantas postales, fue el inicio del consumo de masas que hay hoy.
A pesar de que tiene un origen europeo, San Valentín se ha popularizado con Estados Unidos. Muchos países han tomado directamente su idea, como es el caso de España. Sin embargo, en otros lugares el día de los enamorados es diferente. No se celebra ni el 14 de febrero ni tampoco se llama San Valentín. Por ejemplo, en Brasil es conocido como Día dos Namorados (día de los novios) y se celebra el 12 de junio.
Temas:
- San Valentín
Lo último en Curiosidades
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
-
Soy madre de 11 hijos y éste es mi truco infalible para que las croquetas queden siempre perfectas
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Últimas noticias
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo