Recorrido del Entierro de La Sardina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2019
El Entierro de la Sardina marca el final del Carnaval de Las Palmas 2019
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2019 llega a su fin, pero acaba de la mejor manera y por todo lo alto. Si quieres vivir a tope este gran broche final, no debes perderte el horario y el recorrido del Entierro de la Sardina, ¡te va encantar!
Durante varias semanas este importante e histórico carnaval ha realizado un sinfín de actos que han hecho vivir intensamente estas fiestas a todos los partícipes de la isla y de fuera, y también a los que lo han vivido desde lejos a través de las cámaras de televisión invadiendo de alegría, luz y color las casas de los espectadores y, aunque se acaba, merece la pena vivirlo hasta el final.
Y es que no se puede despedir a estas grandes fiestas carnavalescas de cualquier manera, sino que hay que hacerlo como se merece, con un gran desfile y ese es sin duda el gran Entierro de la Sardina, en el cual estará acompañada de la Reina, la Reina Infantil, el Drag Queen, la Gran Dama y los primeros premios de murgas, disfraces adultos y carrozas, además de plañideras, viudas y demás comitiva fúnebre. Así, la fiesta recibe el adiós de las mascaritas hasta que finalmente este representativo pez es incinerado.
Este no deja de ser un acto simbólico tanto de finalización del carnaval como de acabar con el pasado, purificándolo mediante el fuego para que se produzca el renacimiento en un presente lleno de fuerza y alegría después de las fiestas. Así que, acompaña a la sardina y dale el adiós al carnaval de este año. Para ello, te decimos el recorrido completo.
Cuál es el itinerario del Entierro de La Sardina en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2019
El desfile comienza a las 19 horas en la calle León y Castillo, donde iniciará su recorrido que pasará por la Plaza de la Feria y la calle Presidente Alvear hasta el escenario del Parque Santa Catalina, para continuar por la calle Albareda, volver a la calle León y Castillo, para finalizar en la Calle Gran Canaria. De ahí llegará la sardina y su comitiva carnavalera fúnebre hasta la Playa de las Canteras, donde será colocada en su embarcación en la cual será simbólicamente quemada mar adentro acompañada de un gran espectáculo de fuegos artificiales.
Y con este bonito acto finaliza un año más el carnaval, así que ya toca empezar a pensar en del próximo año.
Lo último en Curiosidades
-
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
-
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez
-
El aviso de una farmacéutica sobre la crema azul Nivea de toda la vida: «Puede resultar algo…»
-
El sencillo truco de un fontanero para potenciar el calor de los radiadores y ahorrar en tu factura de la luz
-
Sabes que procedes de clase media-baja si cualquiera de estas 5 costumbres te son familiares (incluso sin darte cuenta)
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU